Joel Campbell la amenaza de Costa Rica contra España
Es la gran promesa costarricense.

Cuando Arséné Wenger pone sus ojos en un joven futbolista el planeta futbol enseguida pone toda su atención en el chico en cuestión. Si ha conseguido llegar a ser un “Wenger Boy”, algo tendrá. Y en el último caso, el del costarricense Joel Campbell (San José, Costa Rica, 1992), no iba a ser menos.
El joven Joel despuntó y se mostró al mundo en el último campeonato CONCACAF Sub 20 del pasado Abril en el que fue máximo goleador del torneo y en el Mundial sub 20, donde se echó a las espaldas a su selección y cuajó grandes actuaciones, retirándose ovacionado de algún estadio. Entonces los ojeadores del Arsenal, siempre a la última, decidieron hacerse con sus servicios, confirmándose el fichaje de Joel Campbell por el Arsenal el pasado Agosto. Al no poder obtener el permiso de trabajo a tiempo, fue cedido al Lorient francés de la Ligue 1, en donde se desempeña en la actualidad.
Es un jugador muy vertical, de gran disparo y de buena ejecución con ambas piernas. Como él ha dicho en multitud de ocasiones, su delantero referencia es Ronaldo y a él se asemeja a la hora de disparar. Aunque no es un delantero estático, se mueve por todo el frente de ataque, poniendo en jaque a la defensa por su, en ocasiones, caótico sentido táctico. Al ser joven, su físico deberá mejorar con el paso del tiempo, no aguantando a gran nivel durante todo el partido, pero sabe dosificarse para reducir sus defectos en este aspecto. Además, es un consumado lanzador de faltas, como ya pudimos observar en el pasado Concacaf sub 20. Su posición natural está situada siempre por delante de los mediocampistas, pudiendo desempeñar tanto como extremo como delantero centro referencia, aunque resulta más vistoso y eficiente en la primera posición, donde aprovecha su gran velocidad para romper férreas defensas.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=8Hlt6A9OCRQ]
Además, ya acumula experiencia en torneos de alto nivel como puedan ser la Copa Oro, la Copa América y el Mundial sub 20. En total, 7 partidos y 2 goles ya lleva acumulados Joel con la selección absoluta “tica”. Tan bueno ha sido su año que pese a jugar toda la temporada en un conjunto costarricense, el Deportivo Saprissa, está nominado al Golden Boy 2011, premio que consideró que es “histórico para el país que un costarricense esté nominado porque quiere decir que en Costa Rica hay talento”. Humildad que demuestra que el futbolista sigue manteniendo los pies en el suelo pese a la expectación que se ha creado a su alrededor, algo muy importante en un futbolista de su edad pues la mayoría de las veces les suele perder su cabeza de adolescentes y tratan de quemar etapas con mucha rapidez. No parece que sea el caso de Campbell, por quien apostó Wenger incluso señalándolo como “Special Talent” para poder contar con él desde este año en la primera plantilla de los gunners y agilizar el trámite del permiso de trabajo, cosa que finalmente no consiguió, teniendo que cederlo al equipo francés del Lorient, como ya hemos comentado.
Es tal su proyección que representa la gran esperanza de Costa Rica de cara a los futuros acontecimientos futbolísticos y junto a Bryan Ruiz y Álvaro Saborío conforma una delantera de primerísimo nivel. Mañana se enfrenta a la selección española y seguramente no salga de titular, pero a buen seguro que podremos ver al joven Joel Campbell a lo largo de la segunda mitad y aprovechará la buena ocasión que tiene frente a la Selección Campeona del Mundo de mostrar su ya reconocido talento a todo el mundo. Que se ande con ojo la defensa española que mañana tendrá un diamante en bruto delante y que poco a poco va siendo pulido con acierto. Él es Joel Campbell.