Dieciocho años del 'Café Veloz'

Un treinta y uno de octubre empataron a uno en Sydney

Si hay un país en el que el fútbol es algo más que un juego es en Argentina. Por ello, tras aquella liga clasificatoria para la Copa del Mundo de 1994, que el equipo de Alfio Basile estuviera fuera de las tres plazas que daban clasificación directa para la fase final era algo que pocos podían asumir, pero que lo hiciese ante un combinado con poca historia mundialista como Bolivia y aquella Colombia que les humilló en Buenos Aires, añadían presión y obligaciones en su repesca ante Australia, por una de las últimas plazas.

La 'Albiceleste' tenía un gran equipo pero como tantas otras veces desde entonces, Basile no daba con la tecla para hacerla funcionar de manera regular. Quizás por ello, para este partido a vida o muerte, el veterano seleccionador, limó asperezas con Maradona (ya en la recta final de su carrera) para que con su determinación y liderazgo marcáse la diferencia ante una buena selección australiana.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=aVe9vhr9EkI]

El 1-0 y el 1-1 en Sidney, valieron el pase para Estados Unidos. Y no sería una repesca con un histórico de por medio si, muchos años más tarde, Maradona hablase del 'café veloz'.

Según relató en uno de sus arranques de rabia hacia Grondona, parece que hubo algo más que compromiso nacional en aquel partido. Haciendo gala de su particular diccionario calficó como 'café veloz' a un posible caso de dopaje.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=JQ8YE-65B4M]

Casi veinte años después la polémica parece que la FIFA no investigará aquellas declaraciones del Dié. Incluso son pocos ya los que se toman en serio aquello, pero para siempre acompañará esa 'leyenda urbana' a ese repechaje.

Artículos destacados

Comentarios recientes