El fútbol no entiende de bigotes

Recordamos los 'mostachos' más míticos

Hace ya tiempo que se puso de moda la “perilla” entre los jugadores de la selección española, fue en el Mundial de USA 94. Desde aquella época, ya hace 17 años, pocos jugadores han utilizado la barba o sucedáneo de ella para conformar su “imagen”.

En este artículo, queremos recordar a todos aquellos que en algún momento de su carrera deportiva han querido utilizar este “recurso” para conformar su “imagen de marca”. Dicho sea de paso, que podáis buscar sus “cromos” mediante cualquier navegador y ver cómo ha cambiado el fútbol a través de sus “mostachos” y para revindicar su utilización como en estos momentos está pasando en el Mundial de Rugby de Nueva Zelanda, donde gracias a la iniciativa de un jugador, se está convirtiendo en un “complemento” de moda.

Entre los españoles, podemos encontrar símbolos como:

- Fernando Barrachina, defensa del Valencia de la década de los 60.

- Vicente del Bosque, actual seleccionador español y centrocampista del Real Madrid en las décadas del 70 y 80.

Vicente del Bosque en su etapa de jugador en el Real Madrid

- Jesús Zamora y Juan Larrañaga, estandartes de la Real Sociedad en la década de los 80.

Entre los extranjeros, más variedad:

- El “Tren” Valencia, ex jugador de Atlético de Madrid y símbolo del fútbol colombiano.

- Lanthier Gerard, extremo francés de la década de los 80 e Internacional por el país vecino.

- Jose René Higuita, ex del Valladolid, entre tantos otros equipos. Se le puede recordar junto con otro bigote famoso también ex del Valladolid de la misma época, Leonel Alvarez. Aunque también podríamos meter en el mismo pack a Valderrama.

- Mario Alberto Kempes, uno de los mejores delanteros de la historia entre los 70 y principios de los 90. Durante buena época de su juventud, lo utilizó. A pesar de ello, en su foto más recordada, el gol contra Holanda, no lo llevaba.

Kempes con Argentina

- Raymond Domenech, defensor francés en los 70-80 y, posteriormente, seleccionador francés. Su bigote tenía el mismo número de pelos que las polémicas que generó posteriormente en el combinado nacional de su país.

- Otro gran delantero, Rudy Vöeller, internacional alemán de los 80-90. Un clásico del fútbol y, podríamos considerarlo, un clásico del bigote en el fútbol.

- Frank Rijkaard, delantero holandés y actual entrenador en Turquía. Sus pelo y su bigote hizo furor, así como el de su compañero de selección y generación, Ruud Gullit.

- Thierry Henry, aún en activo en Estados Unidos. El bigote más famoso y reciente de nuestra Liga.

Thierry Henry

Pero quizás los mejores, y dignos de perderse unos minutos navegando en su búsqueda:

- Paul Breitner, jugador alemán de los 70-80.

- Caesar Jenkyns, centrocampista galés de principios de siglo.

- Ronald Spelbos, defensor holandés de la misma época que el anterior.

Para no perdérselo!!!

Artículos destacados

Comentarios recientes