Mourinho agrede a propios y extraños

El entrenador quedó en evidencia en las postrimerías del partido y en la rueda de prensa

José Mourinho se dejó ayer en evidencia al acabar el partido y en la rueda de prensa posterior. El portugués, que decidió deleitar al mundo del fútbol con un espectáculo impresionante y con un equipo valiente, agresivo, vertical y primoroso en el futbolístico, (dejándose a sí mismo en mal lugar por el 'secuestro futbolístico' al que sometió la serie de 5 partidos de final de la temporada pasada), perdió los papeles, otra vez, en lo extradeportivo. Primero en la tangana final en la que se metió como un camorrero para agredir a un desconocido, (Tito Vilanova), y después en la posterior rueda de prensa, una de sus especialidades donde primero arremetió contra el Barcelona al que llamó "equipo pequeño", después con la competición que acababa de perder, hablando de ella como "un trofeo pequeñito, el más pequeño de la temporada, aunque sea el más grande del verano".

Los hechos

Mourinho en el partido del Bernabéu

Para empezar habría que pedirle explicaciones al entrenador mejor pagado del mundo de porqué es incapaz de ganarle un sólo partido, después de 7 intentos, con la plantilla más cara y lujosa del mundo, al rival al que ha venido a derrotar y derrocar. Porque resulta que el técnico más caro, con la plantilla más cara, con plenos poderes en el equipo más laureado de la historia, con sus caprichos cumplidos uno por uno, en cuanto a fichajes, (Ronaldo, Carvalho, Coentrao, Ozil, Khedira, el asunto del delantero centro con Adebayor...), en cuanto a bajas, (Canales, Pedro León o incluso Jorge Valdano) y con un impresionante mecanismo detrás, es incapaz de igualar siquiera los números de Pelegrini en Liga, o de ganarle un partido al FC Barcelona. Básicamente porque pasar de los 80 puntos en Liga, conseguir 100 goles contra los rivales que hoy pueblan la Liga BBVA, hacer de Ronaldo la Bota de Oro o ser el mejor subcampeón de la historia, para eso, bastaba con Juande Ramos o el propio Manuel Pelegrini. Se supone que el proyecto Mou, con el que el Real Madrid tuvo que crispar sus relaciones con el Inter, ha tenido que verse amenazado por la UEFA y se ha creado enemigos tan punzantes como Manuel Preciado, era un proyecto ganador. Pero no. El Real Madrid sólo ha podido sumar con el gran Mourinho una Copa del Rey. Y en sus siete enfrentamientos con el FC Barcelona sus números, objetivamente son 3 derrotas y 4 empates, uno saldado con victoria final en la prórroga de la Copa.

El fútbol

También estaría bien, que, además de recordar lo injusto que está siendo el mundo contra él y su equipo, a nivel estamental, arbitral y psicológico, alguien le recordara a este técnico, paradigma del tacticismo y el conocimiento futbolístico, que su propuesta para derrotar al Barcelona en los 5 partidos de la serie que acabó llevando al FC Barcelona y al Real Madrid a dirimir los ganadores de Copa, Champions y Liga pasada fue cicatera y también "de equipo pequeño".

No se recuerda ni por los más viejos del lugar, un Real Madrid encerrado en su campo, con el césped tan alto como la vegetación del Amazonas y órdenes estrictas de parar el juego del Barça de la manera más violenta. Con un sistema que no había empleado en toda la temporada, con Pepe, Lass y Xabi Alonso en el centro del campo y con Ozil, el mayor talento firmado por los blancos en los últimos años en el banquillo.

Mourinho demostró ayer a sí mismo y a todos los que nos consideramos amantes del fútbol, que cometió un "secuestro futbolístico" con los encuentros que planteó la temporada pasada, porque como muchos especialistas barruntaban ese Real Madrid igual que éste, el de la Supercopa, podía haberle jugado al FC Barcelona de tú a tú. Al fútbol, con sus mejores futbolistas, con su esquema habitual y tratando de presionar, robar y jugar en el campo contrario.

El Real Madrid ha igualado la posesión del balón con el Barcelona, ha chutado más veces en la elminatoria y ha dado la sensación de superioridad sobre el terreno de juego que muchos sospechaban que podía ocurrir. Pero Mourinho ha esperado a perder la Liga y la Champions pasada, para dar un paso adelante. Y esos títulos no se pueden ya recuperar.

La tangana

[video:http://www.youtube.com/watch?v=pEBsdC2viOs]

Claro que si en lo táctico o lo estratégico es difícil criticar a un hombre que pasa por ser uno de los técnicos más galardonados de los últimos años, en lo extradeportivo es demasiado sencillo. Ayer, tras la expulsión de Marcelo, la cual trató bochornosamente de justificar en rueda de prensa, se metió en una pelea que para nada era la suya. Una vez perdido el partido, que no la batalla táctica con Guardiola, y a 30 segundos del final, se montó un revuelo al lado de los banquillos detonado por una entrada sencillamente antideportiva del brasileño sobre Fábregas. Evidentemente, el comportamiento de ninguno de los allí presentes es justificable, pero resulta que Mourinho, además de ser el entrenador del Real Madrid, es su Mánager Deportivo de la parcela de fútbol. Pues bien, la bandera limpia y blanca también se empaña si tus representantes salen en fotos como ésta:

Mourinho le mete el dedo en el ojo a Vilanova

El Mánager General de Fútbol del Real Madrid no tiene este cargo para meterle el dedo en el ojo a nadie, y menos al segundo entrenador del más directo rival. Por cierto, que el Mánager General de Fútbol del Real Madrid, además de hablar varios idiomas y tener un sueldo ejemplar, podría informarse de quiénes son las personas acreditadas para estar en el banquillo rival, especialmente si es el segundo entrenador del Barça cuyas funciones, entre otras, son destriparle las tácticas a los oponentes. Y su nombre, Tito Vilanova, no tiene porqué ser ninguna ofensa para nadie. Posiblemente Mourinho, con este gesto, desaprobaba alguna actitud o acción de Vilanova durante el partido o especialmente en la tangana, pero sigue sin ser la imagen que, creemos, debe dar este Real Madrid.

La rueda de prensa

Claro que, si la actitud en la tangana no estuvo a la altura de las circunstancias, quizá anduvo a la par en la rueda de prensa. Esta vez sí, el técnico portugués honró a los más de 450 periodistas de los distintos medios de comunicación de todo el mundo acreditados para esta "pequeña competición", con su presencia y sus respuestas. Con respecto al análisis táctico-técnico del partido Mourinho se limitó a responder dos preguntas y en los siguientes términos: "Fue un partido espectacular delprimero al último minuto. No puedo decir nada más". En nombre de los especialistas, técnicos y periodistas amantes de este deporte, este humilde periodista le da la gracias a su gran aportación.

[video:rueda de prensa de mourinho tras la supercopa]

Más jugoso fue, en cambio, su estudio sobre el rigor arbitral, desde todos los ángulos, (incluído el de Manolo Sanchis ayer, como el miércoles, comentarista de Televisión Española), un arbitraje correcto: "El árbitro está para sancionar lo que ve. Pepe ha visto una amarilla por nada especial. A Marcelo le sacaron la roja porque todos sabemos cómo terminan las entradas en determinadas zonas del campo", sic. Mourinho hacía referencia, concretamente a esta entrada:

[video:http://www.youtube.com/watch?v=FTjjs4EeZG8]

Y a esta otra:

[video:http://www.youtube.com/watch?v=ClChhEKBKik]

Y claro, "ya sabemos cómo terminan las entradas en determinadas zonas del campo".

Para acabar, Mourinho devaluó el título que acababa de perder de nombre "Supercopa de España", después respondió a la pregunta sobre la tangana haciendo alusión al segundo entrenador del Barça: "¿La pregunta que me hace es de 'Pito' Vilanova? No sé cómo se llama éste...". Y acabó con el ataque a la política del FC Barcelona de la segunda parte: "A partir del primer minuto del segundo tiempo los recogepelotas se escondieron. Ocurre en los equipos pequeños".

Quedan cosas por pulir, después de un gran partido de fútbol.

Artículos destacados

Comentarios recientes