Así fue la previa de la Champions
El Villarrreal tropieza en Odense


Días decisivos para los objetivos a largo plazo de muchos clubes europeos. Los más clásicos a la hora de incluir en su hoja de ruta una posible parada final en Munich o en Bucarest, para los menos habituales, la oportunidad de ganarse un buen dinero con la maravillosa experiencia de tomar parte en la fase final del torneo más prestigioso del mundo. Y en medio de todo esto, nuestro Villarreal, que tenía un partido trampa ante el Odense.
Copenhagen 1 - Viktoria Plzen 3
Los daneses fueron una de las sorpresas agradables del pasado torneo y parecía que el cruce ante los checos debía ser la antesala de una nueva participación pero parece que tendrán que sudar la gota gorda en la vuelta para voltear el 1-3. Los goles llegaron en la segunda mitad, cuando el Plzen llegó a ponerse 0-2 gracias a los goles de Ottensen en propia puerta ('52) y de Pilar ('57). Había tiempo para buscar recortar esa distancia y fue de nuevo Ottesen el que no erró de portería y consiguió un merecido tanto para los daneses, pero a falta de diez minutos Martin Fillo consiguió el tercer tanto del Plzen que le deja muy de cara el participar por primera vez en la fase final de la Champions.
BATE Borisov 1 - Sturm Graz 1
Trabajado partido el que planteó el Sturm Graz en su visita al equipo bielorruso que no está en su mejor momento de juego. En una buena combinación entre Szabics y Webber, permitió a este último adelantar a los austríacos poco después de los diez minutos. Su objetivo de marcar fuera estaba logrado y cedieron la iniciativa a un BATE que se mostraba poco incisivo en ataque mientras que ellos llevaban mucho peligro a la contra. Quizás por ello hubo que esperar a que pasara la hora de partido para ver cómo empataban por medio de Simic ('59). Premio a su iniciativa y castigo a la falta de puntería del Sturm.
Twente 2 - Benfica 2
Uno de los partidos con más atractivo de la ronda y no defraudó. Los locales se adelantaron pronto con el gol de De Jong a los cinco minutos pero el Benfica no se descompuso y guíado por un gran Javi García en el medio dio la vuelta antes de llegar al descanso con los goles de Cardozo (20') y de Nolito (35') que hizo su tercer tanto en los mismos partidos oficiales con las Águilas.
El paso de los minutos fue retrasando a los lusos dando la oportunidad al Twente de empatar el partido. Y así lo hizo, cuando Bryan Ruiz llevó el empate a falta de diez minutos. Gran resultado para el Benfica pero que no le permite relajarse en Lisboa.
Arsenal 1 - Udinese 0
La eliminatoria más intersante de la ronda y que nos regaló un partido entretenido que encontró muy rápido el gol, cuando Walcott adelantó a los gunners a los cuatro minutos casi en la primera jugada hilada del partido. A partir de ahí el Udinese supo hacer daño en contras y robando balones en la creación del Arsenal pero ni Armero ni Di Natale anduvieron finos de cara a puerta. Para los curiosos, sí, tanto italianos como ingleses echaron en falta a las nuevas incorporaciones azulgranas.
Olympique de Lyon 3 - Rubin Kazan 1
Un choque entre dos clásicos en los últimos años de la Champions luchaban por una plaza y el Lyon que inicia una nueva etapa con una de las mejores plantillas de Francia y del continente supo sobreponerse al gol inicial de Dyudyan a los tres minutos. Sin perder sus señas de identidad y con el acierto que le faltó en otros partidos relevantes el pasado año vio como Gomis ponía el empate en 10' y Kverkvelia marcaba un autogol que daba la tranquilidad antes del descanso.
Un clásico de las segundas partes como Briand, consiguió el tanto que debería darle la tranquilidad en el viaje a Rusia a los galos a falta de veinte minutos para el final.
Wizla Krakow 1 - APOEL 0
Polacos e chipriotas no ofrecieron un partido animado. Se sabían tan igualados que se dedicaron a no cometer errores ni excesos en ataque que pudieran decantar el partido. Quizás por ser locales, el Wizla tuvo picos de ataque interesantes y en uno de ellos en el setenta y dos, lograron un gol que puede valer su peso en oro por medio de Malecki. Pocas ocasiones antes y después de ese tanto.
Maccabi Haifa 2 - Genk 1
Los israelíes dieron una de las sorpresas más grandes de la ronda al imponerse al campeón belga gracias a un gran arranque. Amasha a los ocho minutos y Dvalishvili diez minutos después llevaron la locuar a las gradas y al Genk al borde del KO. Pero el descanso tuvo efectos revitalizantes y el equipo visitante encontró tranquilidad para comenzar a hilar juego al mismo tiempo que los locales se echaron atrás para defender el resultado; con esto, el Genk pudo conseguir un tanto muy valioso de cara a la vuelta por medio de Barda a la hora de juego.
Dinamo Zagreb 4 - Malmö 1
Gran paso de los croatas para llegar a la fase de grupos de la Champions goleando a los suecos gracias a una segunda parte. Samir anotó el primero a los cuatro minutos pero antes del cuarto de hora Mehmeti empataba el partido. Parecía que poco se decidiría en este partido a pesar del empeño de los locales, pero en la segunda parte destrozaron en velocidad a la defensa del Malmö para que Rukavina (54'), de nuevo Sammir (60') y Beciraj ('84) sellasen gran parte de su paso de ronda.
Mucho tendrá que mejorar el Malmö si quiere tener posibilidades.
Odense 1 - Villarreal 0
Difícil derrota del Submarino en Dinamarca ante un Odense que le planteó un partido físico y que por ello le ahogó en la primera mitad. Le costó al equipo de Garrido entrar en el choque pero poco a poco las acciones de Nilmar y Rossi hacían intuir que el gole llegaría , pero se resistía.
El descanso dio fuerzas al dueño del campo que volvió a presionar muy arriba desconectando líneas de pase, pero a base de individualidades parecía que el Villarreal podría anotar, pero no fue así. De hecho fueron los locales cuando a falta de cinco minutos lograron el gol de la victoria gracias a un remate certero de Andreasen.
Esperemos que con más rodaje el equipo de La Plana pueda pasar la eliminatoria.
Bayern Munich 2 - FC Zurich 0
Se notó que los alemanes ya están en marcha en la Bundesliga y quisieron imponer su juego cuanto antes para evitar sorpresas y hacer de la vuelta. Schweinsteiger hizo el primero a los ocho minutos y Mario Gómez se encargó de fallar las ocasiones que habrían decidido el cruce en cuarenta y cinco minutos.
Robben, en una de sus clásicas jugadas, puso el definitivo 2-0 pero hubo que esperar al minuto 70' para que la tranquilidad llegara a la grada del Allianz.