Cincuenta años del Muro de Berlín: El partido entre las dos Alemanias

El único partido oficial en el que la RDA y la RFA se vieron las caras

Tal día como hoy pero en 1961, el Muro de Berlín, 'entraba en funcionamiento' diviendo la capital alemana y convirtiéndose en uno de los símbolos más famosos del socialcomunismo y de la Guerra Fría en Europa.

Más allá de las tragedias que escondió hasta su derribo en 1989, dejó tras de sí un montón de historias relacionadas con el fútbol.

La DDR Oberliga estaba plagada de históricos del fútbol alemán como el Dínamo de Dreden, el Hansa Rostock, el Leipzig o el Dínamo de Berlin, que sin la protección del gobierno cayó de manera estrepitosa. Tras la caída del Muro de Berlín, muy pocos han sido los equipos de la RDA que pudieron ajustarse a las exigencia económicoas de la Bundesliga y por ello, ahora que podían, las estrellas de esta zona del país se marchron a los equipos occidentales para poder ganarse la vida con el fútbol. Pero quizás el equipo de la Alemania Oriental más famoso sea el Magdeburgo por su triunfo en la Recopa de 1974 ante el AC Milan.

Uno de los goleadores en aquella final, Jurgen Spaswasser, fue también protagonista de, seguramente, el partido más importante de la selección de la República Democrática Alemana.

Fue en el Mundial de 1974, en Alemania, un 22 de junio en Hamburgo: las dos Alemanias se enfrentaban sobre un terreno de juego. Algo más que un partido... o al menos eso pensarían los jugadores de la RDA aquella tarde. Su juego físico y vertical les había dado para vencer a Australia y empatar ante Chile, su pase a la siguiente fase del torneo dependeía de lo que pudieran hacer ante sus rivales de la RFA, mucho más técnicos y con un elenco de estrellas a su disposición... pero aquella tarde veraniega se firmó la victoria más importante de la RDA

[video:http://www.youtube.com/watch?v=vD_qDEd9Zeo]

Spaswasser vió el espacio y ganó la partido a los zagueros rivales para firmar ese 1-0 que hacía que su equipo pasara a la siguiente fase. Pero esa victoria, que como elemento publicitario valía su peso en oro, tenía trampa.

De haber ganado, la selección de la RFA habría quedado encuadrada en un grupo con Holanda, Brasil y Argentina para luchar por una plaza en la final. Así que una derrota por la mínima en un partido controlado era para los occidentales un paso atrás para dar dos hacia adelante y clasificarse en el Grupo 2 con Suecia, Yugoslavia y Polonia.

Ese partido podría bien servir como metáfora, como explicación a través del fútbol de uno de los pasajes más tenebrosos del centro de Europa. De cómo el comunismo no llegó a arraigar en el Viejo Continente y cómo el fútbol que vivió en él se ahogo hasta casi desaparecer.

Artículos destacados

Comentarios recientes