La sonrisa catarí del PSG

Leonardo y un grupo inversor quieren levantar el equipo

París tiene algo especial. Supongo que a nadie le coge por sorpresa. Sus calles, sus días, su luz, sus noches, su oscuridad son mágicas, impregnadas por un aroma a romanticismo que la han convertido en la ciudad del amor. En las rues de París uno se puede abstraer del resto del mundo, hasta es capaz de olvidar que la ciudad está poblada por franceses. En las rues de París cualquier situación adquiere una dimensión diferente. Por ejemplo,dos anónimos transeúntes que bajo el objetivo de Robert Doisneau se convierten en un icono del amor. Me refiero a la instantánea Le baiser de L’Hôtel de Ville, conocida popularmente como El Beso.

Para los curiosos recordaré que la protagonista de El Beso vendió hace dos años la copa original de la obra por 200.000 dólares. Pero esa no es la fotografía de la que quiero hablar. Aunque también se tomó en París no tiene nada que ver con el amor, al menos no con el amor entre un hombre y un mujer, ni hay besos de por medio. El protagonista es Leonardo mientras sujeta la camiseta del Paris Saint-Germain. La instantánea podría no decir nada a simple vista, pero significa el inicio de una nueva era en el Parque de los Príncipes. Representa el primer paso del nuevo proyecto parisino que estará liderado deportivamente por el ex entrenador del Inter de Milán y apoyado por las arcas de un grupo de inversión catarí.

El pasado 31 de mayo, el Paris Saint-Germain anunció que el grupo Qatar Investment Authority se convirtió en el nuevo propietario del club al adquirir el 70% de las acciones. A partir de ese momento, los nuevos dueños se marcaron la fijación de devolver al PSG su condición de ‘gigante’ europeo. En la última década, el conjunto parisino ha quedado relegado a un segundo plano en Francia y marginado de las competiciones europeas, y el grupo inversor catarí quiere acabar con esta decadencia para reverdecer los laureles de un club que vivió grandes momentos.

Para ello, no se reparará en gastos y se ha legado la responsabilidad de construir el equipo en Leonardo. El fichaje del técnico brasileño ha sido el primer gran objetivo de la nueva directiva y se atragantó más de lo esperado, pero finalmente aceptó el cargo y se convierte en el nuevo director deportivo del Paris Saint-Germain. Será su segunda etapa en el club francés, después de defender sus colores como jugador en la temporada 1996-1997, y abandona una discreta carrera en los banquillos.

Con la llegada de Leonardo al puesto de director deportivo se inicia la construcción del nuevo equipo. El primer fichaje llegó antes que el propio Leonardo. Fue Kevin Gameiro, por quien el PSG se adelantó al Valencia y pagó más de 10 millones de euros. El delantero marca la tónica del camino a seguir en política de fichajes. Los parisinos buscarán jugadores contrastados, con hambre por crecer y ganar títulos, y preferentemente franceses.

El siguiente en llegar podría ser Adel Taarabt. El francés de origen marroquí ha cerrado un año estelar en el Queens Park Rangers, siendo nombrado en el mejor jugador de la Championship. La operación parece casi segura que se producirá y sobre Taarabt recaerá la responsabilidad de crear juego y generar el peligro con su creatividad y talento. También se le buscan escoltas y se ha hablado de Sissoko o Lass para fortalecer la medular. Habrá que estar atentos a los próximos pasos de Leonardo y, sobre todo, descubrir si consigue devolver la grandeza perdida al PSG.

Artículos destacados

Comentarios recientes