La incertidumbre por bandera

La misma historia de siempre, Atlético de Madrid

Atlético de Madrid, ese club que suele estar relacionado directamente a la polémica, a la irregularidad. Después de hacer un doblete más que merecido con UEFA Europa League y Supercopa de Europa la Temporada 2010/11 se convirtió en una auténtica odisea que finalmente se tradujo en una clasificación para Europa la próxima temporada que ha maquillado una campaña más polémica que fructífera.


Las continuas tensiones entre el técnico Quique Sánchez Flores y Diego Forlán, las protestas de la afición rojiblanca frente al palco y demás declaraciones han mantenido al club del Manzanares en el punto de mira de todo tipo de críticas que han borrado por completo cualquier tipo de elogio por los títulos europeos.

Pues bien, tras lograr la clasificación europea Sergio Agüero abrió la Caja de Pandora y desató la locura institucional.

Sus abiertas y públicas declaraciones en las que afirmaba querer salir del Atlético de Madrid han hecho relacionarle a multitud de clubes europeos, entre ellos el Real Madrid. Una operación que cada día que pasa adquiere mayor importancia y mayor peso, y que si nada extraño ocurre se convertirá en realidad en breve. Todavía más cuando el conjunto blanco ha visto como su principal objetivo, Neymar, ha afirmado que desea quedarse en Brasil en las filas del Santos brasileño. Pero ojo con la Juventus de Turín, ya que el conjunto italiano estaría dispuesto a ofrecer en torno a cuarenta millones de euros que van a presentar una dura batalla entre los dos conjuntos por hacerse con los servicios del delantero argentino.

Una situación que ha dejado tocada, muy tocada a la afición rojiblanca y que ya se ha convertido en rutina. La fuga de líderes, de estrellas es ya un hecho asumido en el Vicente Calderón, pero jamás se perdonaría un traspaso al eterno rival de la capital española.

Si a estos le sumamos la salida de David De Gea con destino Manchester hace que se presente una temporada más que tensa, donde no se perdonará el más mínimo detalle, en la que todo se mirará con lupa en busca de hacer ver su claro descontento hacia la directiva.


Para ello, el elegido, tras marcharse Quique Sánchez Flores, es Gregorio Manzano, que se ayudará en la parcela técnica de dos ex-jugadores atléticos como Vizcaíno y Rubén Baraja. La llegada de ex-futbolistas que han militado en el conjunto rojiblanco no queda ahí, ya que a hace unos días llegaban de manera oficial personalidades como José Luís Pérez Caminero, que intentará refrescar la imagen institucional de un club que deja de lado lo deportivo en su actualidad y la balanza recae sobre lo extradeportivo.

Una elección para el banquillo colchonero que no es la primera vez que se le ve por la banda del Estadio Vicente Calderón. Gregorio Manzano ya dirigió al Atlético de Madrid en la Temporada 2003/04 y que salió por completo por la puerta trasera del club cuando éste ya se encontraba en Primera División tras su periplo en la categoría de plata del fútbol español.

Pero ahí no queda la cosa, ya que la tensión, el ambiente enrrarecido, no ha hecho sino que jugadores como Ujfalusi hayan hecho ya las maletas con destinoTurquía afirmando querer ganar títulos. Unas declaraciones que dejan en muy mal lugar el conjunto de Manzanares.

Como siempre, como cada verano multitud de nombres son los que se relacionan al conjunto atlético, pero ninguno parece hacer sombra a la más que segura salida de Agüero. Todo esto con la incerteza del futuro de Diego Forlán, un delantero que en la recta final de la temporada era el favorito para dejar el club y que a día de hoy nadie habla de su situación.

Atlético de Madrid, una vez más, la misma historia de siempre.

Artículos destacados

Comentarios recientes