El lavado de cara del Málaga

Los malacitanos ya han cerrado seis incorporaciones

En la portería Willy Caballero. Los laterales para Sergio Sánchez y Nacho Monreal. Demichelis y Joris Mathijsen en el centro de la zaga. El centro del campo lo forman Joaquín en banda derecha y Buonanotte por la izquierda. Doble pivote para Duda y Jérémy Toulalan. Y en ataque Baptista actuando de enlace, con Ruud Van Nistelrooy en punta de lanza. Todo ello dirigido por Manuel Pellegrini en el banquillo de La Rosaleda.

Este podría ser un hipotético once del Málaga durante la próxima temporada. Sólo uno de los nombres pertenecía al conjunto malacitano la pasada campaña. El resto, incluído el entrenador, llegaron en el mercado de invierno o este verano. El Málaga está sufriendo un auténtico lavado de cara y todavía se esperan más fichajes. Repasamos las seis incorporaciones que han cerrado el nuevo Málaga este verano con una inversión de 28 millones de euros.

Ruud Van Nistelrooy: El delantero holandés es la gran estrella del segundo proyecto de Abdullah Ghubn. Ruud Van Nistelrooy ha llegado como agente libre procedente del Hamburgo y ha firmado por una temporada con opción a otra. Su incorporación es la que más ilusión ha despertado en La Rosaleda y a sus 35 años será el encargado de asumir la responsabilidad goleadora en un equipo recién construido pero que aspira a clasificarse a la Europa League.

Joris Mathijsen: Subcampeón del mundo con Holanda y con 72 internacionalidades, Joris Mathijsen representa un refuerzo sólido para la defensa. También llega procedente del Hamburgo, y el Málaga ha pagado 1,5 millones de euros para hacerse con sus servicios. Ha firmado por dos temporadas para ser el central titular del Málaga junto a Demichelis. A sus 31 años aportará jerarquía y experiencia a la zaga malacitana.

Nacho Monreal: Refuerzo de presente y futuro para el Málaga. Con el fichaje de Nacho Monreal el Málaga se asegura un lateral izquierdo por mucho años. Representa una de las mayores inversiones que ha realizado el Málaga este verano y se ha gastado seis millones de euros por su fichaje, además de firmarle un contrato por cinco temporadas. Con 25 años, y cinco temporadas en Primera División, Monreal buscará desde el lateral izquierdo de La Rosaleda convertirse en el relevo de Joan Capdevila en la Selección española.

Jéremy Toulalan: El centrocampista francés es el fichaje más caro de la historia del Málaga. Los malacitanos han pagado 10 millones de euros más 2 por objetivos al Olympique de Lyon por Jérémy Toulalan. Llega para reforzar el centro del campo, la línea más necesitada del equipo según Ghubn. Es internacional francés, experto en levantar títulos y experiencia en Champions League. Será el jefe del centro del campo del Málaga y quien mantendrá el equilibrio del equipo.

Sergio Sánchez: El fichaje más arriesgado de los que ha cerrado este verano el Málaga. Sergio Sánchez demostró ser un excelente lateral derecho tanto en el Espanyol como en Racing de Santander y por ello llegó al Sevilla, pero sus problemas de corazón le lastraron. El Málaga, que ha invertido 2'4 millones de euros en él, espera que pueda revivir su carrera en La Rosaleda. Puede jugar tanto de lateral como de central y en principio llega para ser un recambio de garantías para Jesús Gámez.

Joaquín Sánchez: La alegría para el nuevo proyecto del Málaga. Velocidad, regate, centros y experiencia en Primera División serán lo que aportará Joaquín Sánchez desde la banda derecha de La Rosaleda. Reforzar ese puesto ha sido una de las obsesiones de los malacitanos este verano y ha cerrado esa necesidad pagando 4,2 millones de euros al Valencia para hacerse con el andaluz. Está acostumbrado a pelear por disputar competiciones europeas y ayudará al Málaga a entrar en Europa League.

Artículos destacados

Comentarios recientes