Como siempre

El Atlético de Madrid siempre es una incognita

Temporada rara, como todas. Y ahí está el problema.
No me centraré en criticar, como muchos medios nacionales se ceban en los últimos tiempos, a los dirigentes, pero sí que hay que destacar que cambiar un entrenador que les llevó a conquistar la Europa League y llegar a la final de la Copa del Rey el año anterior, sustituir su director deportivo a última hora y vender a sus máximas estrellas como el Kun y Forlan, no tardarán en marcharse, y al producto más prometedor de la cantera, y santo y seña del equipo, De Gea, no son medidas populares, ni muy esperanzadoras para el año siguiente.
En cuanto a la temporada, empezó como líder durante las dos primeras jornadas y siempre estuvo rondando los puestos de Europa League, siendo el intervalo clasificatorio más común desde el sexto al octavo puesto con pequeñas escalas en el noveno o quinto.
Sus fichajes, como siempre, eran jugadores muy aprovechables como el central Godín, el lateral Filipe Luís o Fran Mérida. Posteriormente, en el mercado de invierno, Juanfran. Y digo que eran muy aprovechables, y aunque ahora mismo, se supone que lo siguen siendo, es curioso cómo puede bajar la cotización de los valientes que fichan por el club colchonero.
Para dejar un buen recuerdo, Simao en su primera parte de la temporada, las internadas de Reyes, el olfato irregular del Kun y la mayoría de edad de Domínguez. Para olvidar, las ventas del portugués y Jurado que dejaron sin manija el centro del campo del Atlético y la poca seguridad defensiva, tanto en casa como fuera, aún haciendo el mayor esfuerzo de fichajes en dicha zona.
Se llegó, de rebote, a la Europa League y poco más, porque en Europa este año, otro fracaso.
Vaya, lo de siempre.

Artículos destacados

Comentarios recientes