Fecha histórica

Buenos recuerdos para Madrid y Barça

El 20 de mayo, es un día marcado a fuego tanto en el calendario del Real Madrid como en el de Barcelona. Ambos tienen mucho que celebrar en un día como hoy, ya que los dos grandes del fútbol español, fueron campeones de Europa.

Hoy, se cumplen 19 años de aquella magnífica final de Wembley en la que el Barcelona, entrenador por Johan Cruyff, ganaba su primera Champions y hacía más grande todavía la leyenda del 'Dream Team'.

El 20 de mayo de 1992, en el estadio londinense de Wembley, el Barcelona se encontraba ante su tercera oportunidad de ser campeón de Europa. Tras las decepciones de Berna 61 y Sevilla 86, el equipo catalán no dejó pasar la oportunidad ante la Sampdoria.

Aquel día, Cruyff puso sobre el terreno de juego un auténtico equipazo formado por: Zubizarreta, Nando, Ferrer, Koeman, J.Carlos, Bakero, Julio Salinas, Stoichkov, Laudrup, Guardiola y Eusebio.

Durante la primera parte, el Barcelona tuvo varias ocasiones de adelantarse en el marcador , pero los palos y las buenas intervenciones de Pagliuca, desbarataron todas las ocasiones del conjunto culè.

Con el 0-0 se llegó a la prórroga donde todo se decidiría. Fue en el minuto 112 cuando el holandés Ronald Koeman, marcó el gol de la victoria con un inolvidable disparo de falta que entró como una exhalación en la portería italiana.

El Barça con ese gol, rompía su mala racha en Europa y conseguía por primera vez proclamarse campeón por primera vez de la Liga de Campeones.

19 años después, el Barcelona puede conseguir su cuarta Copa de Europa en el mismo estadio que le vio coronarse por primera vez.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=7Okb8L6ppcc]

También, el Real Madrid, tiene mucho que celebrar tal día como hoy. Mijatovic, el 20 de mayo de 1998 le daba al Madrid su séptima Copa de Europa, tras anotar el único gol de la final que e disputó en Amsterdam ante la Juventus.

El Madrid superó sin muchos problemas la fase de grupos alcanzando los cuartos de final donde se enfrentó al Bayer 04 Leverkusen. Tras superar en el Grupo D al Rosenborg BK, Olympiakos Piraeus FC y FC Porto, los hombres dirigidos por el teutón Jupp Heynckes eliminaron al Leverkusen antes de hacer lo propio en semifinales con el BV Borussia Dortmund.

En la final, esperaba la Juventus de Turín y en aquella ocasión, con Heynckes en el banquillo, el Madrid formó con: Illgner; Panucci, Hierro, Sanchis, Roberto Carlos; Karembeu, Seedorf, Redondo, Raúl; Morientes y Mijatovic.

Hacía 32 años que el Real Madrid no encontraba el rumbo en el torneo de más prestigio continental. 32 años sin levantar una Copa de Europa.

Aquella tarde, Mijatovic demostró que el fútbol es para listos y supo aprovechar el único error defensivo que tuvo la Juventus en todo el partido. El montenegrino llegó al Real Madrid para ganar la Liga de Campeones y cumplió por fin su sueño.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=Y72O-WRzkxA]

El madridismo presume con orgullo de esta Champions ya que fue la última que sólo disputaron los campeones de cada liga al cambiarse el formato la temporada siguiente donde los subcampeones también entraron en la competición.

Esta temporada, precisamente el Barcelona, le ha dejado a las puertas de una nueva final en la que el Madrid podría haber buscado su décima Liga de Campeones.

20 de mayo, una fecha para recordar para los dos grandes de la liga española. Pese a que este año, tengan distintas cosas que celebrar.

Artículos destacados

Comentarios recientes