Se cumple la estadística

Hércules, equipo ascendido que vuelve a Segunda

Las estadísticas, ese conjunto de cifras, números y anécdotas que se dan a lo largo de una temporada o un periodo de tiempo, aunque parezcan factores que no influyen en el devenir de un encuentro, siempre acaban cumpliéndose.

En la presente temporada, una vez más, una de tantas estadísticas que existen volverá a cumplirse.

Cada temporada, como es normal, ascienden de categoría tres equipos, y un año más al menos uno de ellos ha consumado su descenso a la Liga Adelante.

Esta temporada, la 2010/11, el conjunto que ha corrido la mala suerte de codearse de lleno con el descenso ha sido el Hércules.

El encuentro disputado en el José Rico Pérez entre Hércules y Mallorca, y que concluyó con el resultado de 2-2, supuso que el conjunto alicantino sumara 'tan solo' un punto y teniendo en cuenta que restan dos jornadas (seis puntos) con una distancia respecto al Getafe (primer equipo que se encuentra fuera del descenso) de seis puntos, lo que le deja ya sin opciones matemáticas de lograr la permanencia.

Una temporada irregular, marcada por los malos resultados tanto en casa como fuera en la recta final de campaña han supuesto que se echara por tierra todo el trabajo realizado a principios de año.

Uno de los dos únicos equipos capaces de vencer al recientemente campeón Barcelona. Un equipo que ha logrado vencer a rivales como Sevilla (2-0), Atlético de Madrid (4-1) o Málaga ( 4-1 frente a uno de los rivales que han estado peleando por la permanencia y que finalmente se han salvado) , e incluso empatar con el Villarreal (2-2).

Capaces de poner en serios apuros a rivales como Barcelona, Real Madrid o Valencia jugando en casa y que finalmente no se tradujo en victorias.

Ni las incorporaciones de jugadores de la talla de David Trezeguet, Royston Drenthe o Nelson Valdez, sumado a jugadores de la categoría de Javier Farinós, Javier Portillo, Kiko Femenía o Tote, han evitado un descenso que devuelve al conjunto alicantino a la Segunda División Española y lo que es peor, mete al equipo herculano en una más que complicada situación económica.

Una situación que ha salpicado la actualidad en la presente temporada incluso en forma de huelga de los jugadores, ya que han llegado a no cobrar. Sucesos anecdóticos e incluso poco coherentes en un club de fútbol como que las duchas no disponieran de agua para la higiene de los jugadores tras los entrenamientos han hecho que el Hércules haya sido tristemente noticia en la presente campaña.

El relevo de Miroslav Djukic en el banquillo en sustitución de Esteban Vigo no ha sido suficiente para que el Hércules haya consumado a falta de dos jornadas su destierro.

Una temporada que ha dejado reflejado una dinámica deportiva que ha ido de más a menos y que finalmente se ha traducido en una vuelta a la categoría de plata del fútbol español un año después de haber logrado el ascenso.

Equipos como Tenerife, Murcia, Levante, Gimnàstic de Tarragona o Numancia, entre otros, han saboreado el amargo sabor del descenso una temporada después de tocar el cielo y ascender de categoría.

Levante y Real Sociedad, los otros dos conjuntos ascendidos esta temporada, todavía no han certificado matemáticamente su permanencia, pero teniendo en cuenta los 44 puntos de ambos y viendo cómo están los equipos que les siguen por debajo a priori no deberían tener problemas para permanecer un año más en la máxima competición del fútbol doméstico español.

Una estadística que, pese a que no hay nada escrito referente a su cumplimiento, sigue cumpliéndose temporada tras temporada y que ha escogido al Hércules como equipo descendido en la presente 2010/11.

Artículos destacados

Comentarios recientes