El efecto Guardiola
El técnico gana su tercera Liga consecutiva
El Barcelona ayer se volvió a proclamar campeón de la Liga BBVA, y van tres consecutivas. Las tres con Pep Guardiola al frente. Un entrenador que ha sabido manejar a un vestuario que venía quebrado de la última etapa de Frank Rijkaard. Tres años donde no ha conocido otra cosa que el sabor de la victoria en el campeonato liguero español.
Desde que aterrizó al Barcelona como entrenador ha conseguido casi todo lo que se ha propuesto. A las riendas del filial, ascendió al equipo a Segunda B, y un año más tarde ya estaba al frente del primer equipo. Prensa y afición dudaban de su capacidad para manejar a un equipo de tal magnitud. Tres años más tarde se ha ganado el respeto de todo el mundo. Los jugadores le señalan como el artífice del éxito blaugrana. Algo debe de tener el catalán.
El Barcelona, con su actual técnico, ha batido impresionantes records. Ha superado las 15 victorias seguidas del Real Madrid de Di Stéfano, en 2009 se comió al mundo entero ganándolo todo, el año pasado consiguió 99 puntazos, sumando 31 victorias, y otro sinfín de datos que pasarán a la historia del fútbol.
Si estas cifras no fuesen sucifientes para beatificar a Guardiola, cabe destacar, así a bote pronto, sus diez títulos. España y el mundo deben rendirse a la evidencia. Ni el multimillonario Real Madrid ha sido capaz de toser al Barcelona. Los diez títulos hablan solos. Ya no valen los porqués, porque es mejor y punto. Los números están ahí. Unicef no tiene la culpa de que se paseen por todos los campos.
Johan Cruyff en siete temporadas consiguió doce títulos, Guardiola está a un paso de superar esta hazaña del mítico holandés cuando ni siquiera ha terminado la tercera.
Todos los adjetivos se quedarán cortos para ensalzar a este Fútbol Club Barcelona que será recordado como uno de los mejores equipos de la historia. Gran parte del mérito lo tiene el gran Pep Guardiola.