Todo por decidir
Resumimos la 35ª Jornada de la Liga BBVA
Llega el mes de Mayo y con él la resolución definitiva de los diferentes objetivos que tienen marcados los 20 equipos de la Liga BBVA.
Un fin de semana en el que los diferentes clubes de Primera División han sido protagonistas por varios motivos, diferentes cada uno de ellos, y que dejan entrever, como cada temporada, un final de campaña apasionante.
En lo más alto de la tabla clasificatoria todo sigue igual, pero el Barcelona ha dado un pequeño paso hacia el título, tras vencer en casa en el derbi catalán frente al Espanyol por 2-0, con los goles de Andrés Iniesta y Gerard Piqué. Un triunfo, el logrado en el Camp Nou, que les permite estar a tan solo un punto de alzarse con la Liga BBVA 2010/11. Un alirón que puede llegar el próximo miércoles en su respectiva visita al estadio Ciutat de València frente al Levante.
El Real Madrid, con la segunda plaza ya segura, visitaba el Ramón Sánchez Pizjuán y dejó muestras, nuevamente, de las verdaderas capacidades de esta plantilla, que finalmente ha dejado escapar el título en sus respectivos enfrentamientos frente a los considerados pequeños. Victoria triunfal del conjunto de José Mourinho por un claro 2-6 con 4 goles de Cristiano Ronaldo que de poco sirve, teniendo en cuenta las distancias, tanto por delante como por detrás, y los tan solo 9 puntos que quedan por disputar.
En la pelea por la tercera plaza no ha habido variación en lo que a nombre se refiere, pero sí en la distancia, ya que la victoria del Valencia el pasado sábado frente a la Real Sociedad por 3-0, y el empate del Villarreal 0-0 en su visita al Iberostar, dejan una distancia entre ambos de 4 puntos favorable a los de Unai Emery. Una lucha que podría quedar sentenciada en la jornada intersemanal.
En la lucha por los puestos de UEFA Europa League la situación se presenta más que emocionante en los últimos tres encuentros.
Por motivos de la supremacía de Barcelona y Real Madrid, la séptima posición también ofrecerá la posibilidad de disputar competición europea la próxima temporada.
Así, actualmente, se presentan cuatro equipos candidatos a tres plazas. El Athletic de Bilbao, quinto clasificado, aprovechó la visita del Levante a San Mamés para lograr tres puntos vitales de cara a la recta final, que le dejan como el primero de los candidatos a lograr una de las deseadas plazas.
Por detrás, sexto y séptimo respectivamente, se encuentran Atlético de Madrid y Sevilla, que cuentan los encuentros que restan para certificar una clasificación europea que maquillaría una temporada, en la que la irregularidad ha sido su tono característico. El conjunto del Manzanares cayó en casa por un claro 0-3 ante un buen Málaga, que ha firmado un más que interesante final de campaña. El Sevilla, por su parte, cayó derrotado en casa por un abultado 2-6, que le priva de estar más arriba en la clasificación.
Cerca de ellos se encuentra el Espanyol, que debe ganar los tres encuentros que restan y esperar un fallo de los rivales para lograr una plaza en Europa la próxima temporada.
Más alejados ya de los puestos europeos y también de la zona de peligro destacan Sporting de Gijón, Levante, Mallorca, Racing de Santander y Málaga que, pese a que no es matemática su permanencia, teniendo en cuenta los puestos de descenso, sus dinámicas de resultados les permiten encarar las tres últimas jornadas con opciones claras de salvación y dependen de ellos mismos.
En la zona baja la situación, lógicamente por estas fechas de la temporada, la cosa está que arde.
La UD Almería es el único conjunto de la zona de descenso que ya es oficialmente equipo de Segunda División la próxima temporada, ya que su derrota este fin de semana en el Coliseum Alfonso Pérez le convirtió matemáticamente en equipo descendido.
Ahora bien, las otras dos plazas de descenso son una incógnita a día de hoy, teniendo en cuenta que hay hasta seis aspirantes a caer en las redes de los puestos de descenso.
Hércules, tras su derrota en casa frente al Racing de Santander por 2-3, es el penúltimo clasificado con 32 puntos. Todavía con opciones teniendo en cuenta los 9 puntos que restan deben ganar los tres encuentros y esperar el tropiezo de alguno de los clubes implicados.
En la antepenúltima posición se encuentra el Deportivo de la Coruña, que tropezó in-extremis en su visita al Molinón ante el Sporting de Gijón en una más que polémica actuación arbitral en la que el colegiado catalán, Estrada Fernández, señaló un dudoso penalti en contra al conjunto gallego que se ha traducido en la entrada en puestos de descenso para los de Miguel Ángel Lotina. Un técnico el deportivista que siempre se ha caracterizado por la calma, prudencia y una estética correcta, pero que al término del encuentro mostró pública y efusivamente su descontento y tradujo, en cierta medida, la preocupante situación que deben encarar en las 3 últimas jornadas de la Liga BBVA.
Empatados a puntos con los de Riazor se encuentra el Zaragoza, que dejó escapar una enorme oportunidad de dar un gran paso adelante respecto a la salvación, y se dejó remontar el 1-0 inicial de Lafita, para que Osasuna se llevara una victoria por 1-3 que deja a los zaragocistas empatados en la tabla clasificatoria con 39 puntos, pero dependiendo de sus propios resultados, lo que de igual manera les hace encarar la recta final con problemas, pero dependiendo de ellos mismos.
Getafe, Real Sociedad y Osasuna son los tres equipos restantes en la zona de peligro. En los tres casos dependen de ellos mismos para no descender, sin embargo, un tropiezo de cualquiera de ellos y un triunfo de Hércules o Deportivo de la Coruña podría meterles de lleno en el descenso y el margen de error a estas alturas es prácticamente nulo. Ganar o ganar para getafenses, donostiarras y navarros.
La Liga BBVA 2010 a punto de decidirse en todos sus aspectos. La zona de arriba ya espera campeón. La tercera plaza tiene dueño por el momento pero sin derecho a despiste. En la UEFA Europa League cuatro equipos aspiran a tres plazas, mientras que el descenso está en estado de alerta para hasta 6 equipos.
Tres jornadas por disputar, nueve puntos en juego que pueden convertirse en victoria o derrota, sonrisas o lágrimas para gran parte de las aficiones de los clubes españoles.