Mourinho no está a la altura
Sus números son muy discretos en siete ediciones de Champions.
Pep Guardiola y Vicente del Bosque escriben su nombre con letras de oro en la historia de la Champions. Dos entrenadores, dos estilos de fútbol pero por encima de todo dos señores fuera del terreno de juego y cuyos nombres son sinónimo de éxito.
Todo lo contrario que Jose Mourinho cuyos números como entrenador en Europa dejan mucho que desear si los comparamos con el actual técnico de la selección española y los de Guardiola que no hay que olvidar, está a punto de dejar sin otra Champions al portugués por su miedo a competir de tú a tú al Barcelona.
El portugués en siete participaciones consecutivas en Champions sólo ha sido capaz de campeonar en dos ocasiones, en la temporada 2003/04 con el oporto y la camapaña pasada con el Inter de Milán.
El resto de años, la presencia de los equipos del portugés ha sido muy poco destacable. Dos veces cayó derrotado en octavos, dos en semifinales y tan sólo pudo llegar a una final más en la temporada 2007/08 para perder con el Manchester United.
Lo que está haciendo Guardiola en Liga de Campeones es realmente sorprendete. Con un gran equipo y con una filosofía de juego reconocida en toda Europa, el catalán puede esta temporada llegar a su segunda final en tres temporadas.
Su primer año como entrenador azulgrana sirvió para que el Barcelona volviera a una final de Liga de Campeones y además la ganara, algo que no conseguía desde la temporada 2005/06 cuando se impuso al Arsenal por 2-1 en Francia.
Su segunda campaña tan sólo se vió manchada por el fútbol racano y defensivo de un Mourinho que hizo que su Inter se olvidara de jugar al fútbol para eliminar al Barcelona en semifinales.
Las cifras de Vicente del Bosque son realmente fantásticas. Su debut en la máxima competición continental fue en la temporada 1999/2000 y ese mismo año ya se proclamó campeón de Europa al vencer en la final de París al Valencia por 3-0.
Los tres años siguientes en los que estuvo sentado en el banquillo del Real Madrid, el conjunto blanco siempre estuvo dando la cara en la competición. En la temporada 00/01 se plantó en semifinales donde el Bayern lo dejó fuera. En campaña siguiente volvió a proclamarse campeón al vencer 2-1 al Bayern Leverkusen mientras que en su última temporada 02/03 fue elimiando por la Juventus en semifinales.
Cuatro temporadas, dos finales ganadas y dos semifinales. Número que le convierten en uno de los mejores técnicos de la competición.
Buenos son también los números de otro entrenador español, Rafa Benítez. El madrileño en cinco participaciones en Liga de Campeones ha sido capaz de llegar a dos finales, con un equipo, el Liverpool que por aquel entonces era muy inferior a sus rivales.
Las finales de 2004/05 y2006/07 fueron los momentos más brillantes de Benítez en el banquillo del Liverpool. Ambas ante el Milán pero con un sabor distinto.
En la primera de ellas, los de Benítez superaron un 3-0 en contra para acabar imponiéndose en la tanda de penaltis, mientras que en la segunda el Milán no dió opción a los red y con goles de Filippo Inzaghi se proclamaba campeón.
En lo que a técnicos extranjeros y con buenos números en Liga de Campeones se refiere, Ferguson y Héctor Cúper son los que mejores números presentan.
El argentino en sus primeras tres apariciones en Liga de Campeones tiene unos números difíciles de igualar. En sus dos primeros años se plantó en dos finales. La temporada 99/00 con el Valencia y tras eliminar a equipos de la talla del Barcelona o la Lazio perdió la final de París ante el Real Madrid por 3-0.
En su segunda campaña 2000/01 volvió a dar la campanada. Volvió a llegar a la final ante el Bayern de Munich siendo esta una de las finales más crueles que se recuerdan por ser la segunda que perdía el conjunto valencianista y por ser además en la lotería de los penaltis.
No podemos pasar por alto obviamente a Sir Alex Ferguson. El técnico se hacía cargo del Manchester United en la temporada 1986/87 pero no sería hasta once años después cuando consiguió su primera Champions al vencer 2-1 al Bayern en la final disputada en Barcelona.
Tras ese triunfo y en doce años, los diablos rojos tan sólo han estado presentes en dos finales. LA temporada 2007/08 donde se impuso al Chelsea en penaltis tras empatar a uno y en la campaña 2008/09 donde el Barcelona de Messi le privó de repetir corona.