Mestalla, centro del Mundo

Acogerá el mejor encuentro del universo futbolístico

El próximo miércoles 20 de Mayo se disputará en el estadio de Mestalla, en Valencia, uno de los encuentros más esperados de los últimos años.

Un duelo de colosos, un duelo de potencias futbolísticas que se enfrentarán por conquistar uno de los primeros títulos de la temporada.

Jugadores del Barcelona

Dos rivales históricos, dos clubes de fútbol que superan la barrera de lo deportivo, dos sentimientos, dos religiones.

Real Madrid y Barcelona, considerados dos de los mejores equipos del Mundo, si no los mejores, se enfrentarán en la capital del Turia por la Copa del Rey. Un duelo que desde el pasado mes de Marzo, cuando se dio a conocer el decisivo cruce, ha dejado multitud de titulares, declaraciones y sobretodo una previa que, tal y como se acerca la cita futbolística, va adquiriendo grado de interés general.

El encuentro se disputará en Mestalla, estadio del Valencia C.F. que milita en la Primera División Española. Un recinto en el que caben alrededor de 55.000 espectadores y que reúne una buena ubicación junto a un clima acogedor.

Un estadio que, históricamente, ha estado relacionado directamente con la competición copera.

En toda la historia de la competición del KO se han disputado hasta 7 finales en este recinto. La primera fue en el año 1926 (Barcelona 3-2 Athletic de Bilbao). Además, la capital valenciana ha acogido las ediciones de 1929, 1936, 1990, 1998, 2000 y 2008.

Haciendo referencia a los encuentros entre ambos conjuntos destacar que se han enfrentado en toda la historia 2 veces, una en el año 1936 con victoria madridista (2-1) y otra en el 1990 con victoria para los barcelonistas (2-0).

El Real Madrid ha jugado finales en Mestalla en 3 ocasiones, con dos derrotas y una victoria, y un total de 3 goles a favor y 5 en contra. Por su parte, el Barcelona ha disputado 5 ocasiones en la capital del Turia con 4 victorias y 1 derrota con un total de 12 goles a favor y 8 en contra.

A priori, los números para ambos conjuntos en el coliseo valencianista son favorables para los azulgrana, pero cada final, cada clásico es una historia diferente, por lo que deberán luchar y esforzarse al máximo si quieren vencer al eterno rival.

El total de campeones en Mestalla se resume en 4 Copas para el Barcelona, 2 para el Espanyol y 1 para el Real Madrid.

Destacar que en el año 1990 el estadio se llamaba Luís Casanova.

El histórico de finales de la Copa del Rey por parte del Real Madrid se resume en 36 finales disputadas con un total de 19 ganadas y 17 perdidas, y un balance goleador de 54 goles a favor y 52 en contra.

El Barcelona ha disputado un total de 33 finales con un resultado de 25 ganadas y 8 perdidas con 69 goles a favor y 43 goles en contra.

El conjunto de la ciudad Condal ha disputado 3 finales menos en toda la historia y sus resultados son bastante más superiores a los del conjunto de Concha Espina.

Un clásico del fútbol español que se ha disputado en finales en hasta 5 ocasiones. En el año 1936 el Real Madrid vencía 2-1 al Barcelona. En el 1968 sería el Barcelona quien se llevaría el triunfo por la mínima 1-0. 6 años después el conjunto blanco volvería a ganar, esta vez por 4-0. En 1983 el Barcelona lograría vencer por 2-1, mientras que la última vez que se enfrentaron entre ambos fue en el año 1990 con un cómodo 2-0 a favor del Barcelona.

Una dinámica de encuentros que refleja dominio barcelonista en sus 5 enfrentamientos en toda la historia.

Las finales son encuentros especiales, en los que las previas se respira con otro ambiente, con un nerviosismo y un cosquilleo poco habitual. Está en juego el orgullo, la imagen y sobretodo un trofeo.

Curiosidades y hechos anecdóticos han ocurrido en la historia de las finales como por ejemplo la de 1936, que precisamente enfrentaba a ambos conjuntos en el estadio de Mestalla, y que quedó suspendida temporalmente por un tremendo chaparrón de agua que dejó el terreno de juego en unas condiciones más que lamentables. El encuentro se retomaría con victoria final para el Real Madrid por 2-1.

En el año 1980 se produjo un hecho histórico, ya que los dos rivales pertenecían a una misma instittución deportiva. Los dos conjuntos eran Real Madrid y Real Madrid Castilla, primer y segundo equipo del club blanco. Aquel encuentro acabó, lógicamente, con un claro 6-1 favorable para el Real Madrid. Esa situación actualmente no podría darse.

Una de las más recordadas por el poder mediático que levantó fue la del año 2002 cuando el Deportivo de la Coruña se alzó con el trofeo ante un Real Madrid que celebraba ese mismo año su centenario y la final se disputaba en el estadio Santiago Bernabéu. El resultado fue de 2-1 y aquella final será recordada siempre como 'centenariazo' y por aquel 'SuperDepor'.

En el año 2009, última victoria en Copa del Rey del Barcelona, se produjo uno de los sucesos más comentados en los últimos tiempos. Cuando dio comienzo el Himno Español, las aficiones de Barcelona y Athletic de Bilbao (relacionadas históricamente con la independencia territorial de sus respectivas comunidades) comenzaron a pitar contra el himno, en un suceso más que criticado.

Mestalla, un estadio que acogerá uno de los mejores encuentros que el mundo del fútbol puede presenciar en la actualidad.

Un encuentro que movilizará el país, y la ciudad valenciana, ya que se preveen medidas de seguridad históricas para evitar enfrentamientos entre aficiones e incidentes que se traduzcan en heridos. Cerca de 600 agentes del Cuerpo de Policía Local de Valencia estarán previstos y vigilando los aledaños del estadio y en los puntos locales donde ambas aficiones quedarán concentradas. Se aprovechará el antiguo cauce del Rio Turia, que separa la ciudad valenciana en dos, para separar a la perfección ambas aficiones.

La RFEF ha hecho público que las puertas del estadio se abrirán a partir de las 19:00 Horas, dos horas y media antes del comienzo (21:30), tiempo en el que se han preparado las actuaciones de grupos españoles como Huecco, Seguridad Social, Celtas Cortos y Dover.

El morbo se ha oficializado que finalmente no estará presente, ya que se ha anunciado que Shakira no sonará en la megafonía del estadio de Mestalla.

Mestalla acogerá a más de 200 medios de comunicación con un total de 850 periodistas acreditados de todo el Mundo para cubrir el encuentro más esperado de la temporada.

Artículos destacados

Comentarios recientes