El próximo banquillo de Luis Enrique

Analizamos los posibles destinos del asturiano

Que Luis Enrique es un enamorado, ya no sólo del fútbol, sino del deporte en general es algo que nos ha demostrado en múltiples ocasiones. Que tendría un interesante inicio en su carrera como técnico es algo que ha sorprendido al público en general.

Cierto es que sólo han sido tres temporadas y al cargo de un filial al que ya no sólo está haciendo jugar muy bien al fútbol, sino que está siguiendo el patrón formativo de Guardiola, con el que guarda una estrecha línea de colaboración y que hace que el primer equipo no sea un cambio tan grande para los chicos que están despuntando con el B.

Pero conocedor de las limitaciones que tiene competir con un filial, Luis Enrique quiere contiunar su crecimiento como técnico y hace unas semanas anunció que esta sería su última temporada en Can Barça, cosa que confirmó dos cosas: que no sería el siguiente relevo de Guardiola al frente del primer equipo como en ocasiones se ha barajado, y que varios equipos de Primera se han puesto las pilas para tratar de contratar a uno de los técnicos jóvenes con más proyección de nuestro fútbol.

La opción romántica de volver al Sporting se esfuma después de que Manolo Preciado haya redirigido el rumbo del equipo y que parece que cumplirá con la permanencia. De que se produjera ese cambio en el banquillo de Gijón, sería una sorpresa fácil de digerir, eso sí, por la carga emocional que supondría para ambas partes.

Otro equipo del que se ha hablado es del Atlético de Madrid. De todos es conocido que el ciclo de Quique está más que finiquitado con un equipo que parece haber llegado a su techo con el madrileño y donde se están empezando a conocer roces con algunos miembros de la plantilla. Incluso pinta que este verano habrá una profunda renovación en los colchoneros.

Otros dos equipos con los que ha sido relacionado ‘Lucho’ han sido el Getafe, que ha servido de trampolín para técnicos como Schuster, Laudrup, Quique o Míchel y donde este último parece haber agotado la paciencia de Ángel Torres después de entrar en una dinámica negativa de resultados.

Algo parecido pasa con Unai Emery y el Valencia. El entrenador vasco ha sacado lo máximo de una plantilla de confección irregular y con el lastre de la crisis económica del club, pero la sensación de que no tiene ningún poder sobre los jugadores ha hecho mucho mal a su imagen y a la del club, incluso a la de los jugadores a la hora de ponerlos en el mercado.

¿Qué podría aportar Luis Enrique a estos equipos? Sobre el campo un estilo atractivo para el espectador y de carácter ofensivo y ‘dominante’, algo bastante similar a lo que ofrece Guardiola en el Barça (salvando las más que obvias diferencias). De puertas para adentro, en el vestuario, se aleja algo de la figura de entrenador que sigue pensando como jugador y que pueda confundir la ‘manga ancha’ y el ambiente distendido con la indisciplina y la falta de respeto hacia su figura. Puede que sea la base de su éxito, claro que siempre habrá que probar si este perfil ha sido posible por entrenar a chavales que práctiamente empiezan en esto del fútbol y tiene el mismo resultado con jugadores asentados en Primera División.

Artículos destacados

Comentarios recientes