SIR ALEX FERGUSON

Sigue ganando con el Manchester

Un país tiene el privilegio de ser el creador del fútbol. Un territorio que se caracteriza por trabajar con la lógica, en el que este deporte se vive de una manera especial, mágica, diferente al resto.

Un país en el que las oportunidades no se ofrecen a corto o medio plazo, sino que las trayectorias se miran en cualquiera de los casos a largo plazo, con vistas al futuro. Un territorio en el que los entrenadores duran años en un mismo club (algo irreal aparentemente en el fútbol español).

Ese país se llama Inglaterra y uno de sus mayores emblemas es Sir Alex Ferguson.

Uno de los históricos del fútbol británico en todos sus sentidos. Uno de los delanteros más destacados del fútbol escocés en toda su historia, pese a la trastienda que ocultaba un hecho, al menos, anecdótico.

Cerca del centenar de goles en su palmarés que pudieron ser mayores de no ser por el carácter y personalidad de su esposa, Cathie, ya que ésta era considerada católica y el actualmente entrenador del Manchester United llegó a militar en el Glasgow Rangers (equipo protestante de la ciudad escocesa). Las creencias de su esposa llegaron a ser motivo de especulación sobre su salida del Rangers.

Tiempo después, le ofrecerían ser traspasado al fútbol inglés, pero su esposa le negó la posibilidad de cambiar de país, por lo que la carrera del técnico escocés quedó relegada al fútbol escocés por petición expresa de su mujer.

Pronto comenzó su etapa como entrenador, en el propio fútbol escocés, al frente del East Stirlingshire y del St Mirren. En éste último caso, se llegó a afirmar que no tenía facultades y habilidades para ser técnico.

Alex Ferguson durante su estancia en Aberdeen

Sería en su siguiente etapa, en el Aberdeen, donde triunfaría realmente. Tras un primer año de fracasos, sería en la segunda temporada donde lograría el éxito. Ferguson lograría la Recopa de Europa (2-1 frente al Real Madrid) tras años de sequía en materia de títulos.

En el año 1986 aterrizaría sobre el mítico Old Trafford. Sería el principio de una leyenda que, a día de hoy, sigue dando títulos y éxitos al Manchester United.

Ferguson en sus inicios como entrenador del Manchester United

Un entrenador que se ha consagrado como uno de los más laureados en la historia del fútbol, tanto a nivel continental como mundial. 8 títulos internacionales y 38 nacionales en su haber sumado a una personalidad, más que curiosa, le han convertido en una figura pública que ha alcanzado galones de Sir en Inglaterra.

Sus mayores estadísticas se han consagrado en sus 25 años como técnico de los red devils.

Su duradera experiencia le ha permitido ser el entrenador más laureado y con una trayectoria más duradera en el Manchester United, por delante de Matt Busby que estuvo 24 años en el cargo.

Su experiencia le permite ser miembro del English Football Hall of Fame y comandante del Imperio Británico. Un personaje que supera lo futbolístico, que supera cualquier tipo de relación con el deporte rey y que recibió la titulación de Sir en el año 1999 de manos de Isabel II.

En ocasiones tiene el poder de decir lo que quiere, lo que piensa y lo que desea en cada momento. Una autoridad del fútbol británico que sigue ofreciendo títulos.

El técnico escocés de 69 años conquistó la UEFA Champions League en las temporadas 1998/99 y 2007/08 indiscutiblemente sin perder un solo encuentro, obteniendo dos de las tres Champions del conjunto inglés.

Un técnico capaz de sacar un telefóno fijo blanco de su propio banquillo para comunicarse con el resto de cuerpo técnico. Un entrenador que en su particular estética siempre le acompaña ese tono rojo en su rostro.

Curiosa imagen de Sir Alex Ferguson con un teléfono en el banquillo

Un dirigente del fútbol inglés que critica a todo aquel que piensa que debe hacerlo con una elegancia suprema, sin una palabra mayor que otra.

Su particular estilo de trabajo ha hecho que ninguna de sus estrellas se revele contra él sin tener consecuencias visibles. Jugadores como Ruud Van Nistelrooy, David Beckham, Heinze o Cristiano Ronaldo han visto como un mal comportamiento ha acabado con sus respectivas salidas de la institución inglesa.

Un caso particular fue el del inglés, con el que llegó a haber contactos físicos tras el término de un encuentro. Una bota que había en el suelo fue lanzada por Sir Alex Ferguson con tan mala fortuna de que golpeó en la ceja de Beckham y le produjo un corte en el que tuvieron que ponerle incluso puntos para cerrar una pequeña brecha.

David Beckham y los puntos sobre su ceja izquierda

Curiosamente, el centrocampista inglés salía del Manchester United la temporada siguiente con destino el Real Madrid.

Un auténtico deborador de chicles. Es noticia verle en un banquillo sin su particular masticación de chicle, lo que crea en él una particular imagen simpática que se ve acentuada cuando el Manchester United logra marcar. Sus celebraciones dejan entrever un alma joven, alegre, que le permiten continuar con su extraordinaria carrera como técnico. Con un suave contoneo de muñecas al más puro estilo de salsa con unas maracas aplaude con una sonrise picarona en su boca los goles del United.

Otras veces se asusta con un inocente globo.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=JmP6PpWNwOE&feature=related]

Sus detractores le han puesto en multitud de aprietos catalogándolo de autoritario y de ejercer la disciplina más allá de los límites deseables del fútbol, pero pocos jugadores han hablado mal de Fergie una vez han abandonado el club, lo que acaba ensalzando todavía más la imagen del escocés.

Sir Alex Ferguson, una leyenda viva del deporte rey que sigue sumando títulos, logros. Una temporada más, tras eliminar al Chelsea en Cuartos de Final por un global de 3-1, estará presente en las Semifinales de la UEFA Champions League.

Artículos destacados

Comentarios recientes