Tres torneos, cuatro partidos

Barcelona y Real Madrid se enfrentarán 4 veces en 18 días

Un encuentro por encima del resto destaca tanto a nivel nacional como mundial. Un duelo futbolístico que enfrenta a dos de los considerados mejores clubes del mundo históricamente.

El destino, quizá el azar, ha decidio que esta temporada se enfrenten en hasta 5 ocasiones Real Madrid y Barcelona. En la Liga BBVA, el pasado 29 de Noviembre, el conjunto barcelonista logró un resultado que desde entonces no ha hecho nada más que ofrecer titulares. La victoria por 5-0 de los pupilos de Pep Guardiola ha creado numerosos chistes, bromas y demás curiosidades en torno al conjunto blanco que ha desencadenado millares de debates, polémicas y demás tertúlias futbolísicas.

Gerard Piqué durante el 5-0

Pues bien, tal y como diría la cita popular: "¿No querías caldo? Pues toma tres tazas".

El peculiar gusto del destino ha decretado que en apenas 18 días ambos conjuntos se enfrenten en hasta 4 ocasiones. Una sobredosis de fútbol que enfrentará a ambas aficiones todavía más, ya que la rivalidad entre ambos clubes ya es de por sí tensa.

La continuidad de ambos conjuntos en la Liga BBVA, UEFA Champions League y Copa del Rey han forzado dicha situación.

En el Campeonato Nacional de Liga la rivalidad deportiva entre ambos se encuentra más separada que nunca, ya que la derrota del Real Madrid el pasado sábado frente al Sporting de Gijón por 0-1 hizo que la distancia entre ambos se fuera hasta los 8 puntos con 8 jornadas todavía sin disputar. A priori, el Real Madrid tiene opciones matemáticas de aspirar al título, sin embargo, teniendo en cuenta el gran nivel de los azulgranas, se presenta como una misión casi imposible.Messi y Ronaldo durante el último Clásico

Cabe exponer que el Real Madrid, posiblemente sin opciones en Liga, visitará Mestalla entre medias de este particular periodo. Una visita al Valencia que podrá decantar una de las incógnitas de la presente temporada. El tercer puesto, disputado por el conjunto valencianista y el Villarreal, hará que los blanquinegros busquen los tres puntos por todos los medios, mientras que, si el Real Madrid llega sin opciones claras al título, puede perder tres puntos que acaben determinando la tercera posición.

En la UEFA Champions League, ambos conjuntos se encuentran en los presentes cuartos de final. El Real Madrid vencía en el encuentro de ida por 4-0 frente al Tottenham Hotspur en una eliminatoria que parece decantada al 90%. Por su parte, el Barcelona vencía en el Camp Nou al Shaktar Donestk por un claro 5-1.

Gol de Adebayor frente al Tottenham

Ante las goleadas, lo más probable, lógico y esperado es que ambos conjuntos se vean las caras en las próximas semifinales, ya que sus respectivas eliminatorias están destinadas a cruzarse.

El colofón final será la próxima Final de la Copa del Rey que se disputará el próximo 20 de Abril en Mestalla. Un duelo directo por un título que sumará para ver la máxima rivalidad de ambos.

Ante esta situación comienza a especularse sobre posibles decisiones que tomarán ambos técnicos con tal de vencer al eterno a rival.

Evidentemente, cada encuentro se planteará de manera diferente, teniendo en cuenta la importancia, relevancia y opciones, lo que llevará a los entrenadores a presentar variaciones en sus respectivos onces y a saber cómo actuar de cara a los medios en rueda de prensa.

El encuentro de Liga no presenta la misma importancia que, por ejemplo, la cita copera. La notable diferencia de puntos no presentará al conjunto de José Mourinho la misma tensión e importancia que un encuentro directo como lo será el disputado en la capital del Turia.

Una característica que califica a José Mourinho son sus planteamientos en eliminatorias a doble encuentro, en las que suele salir victorioso en gran parte de ellos. Todo el mundo recuerda todavía el Barcelona-Inter de Milán de la pasada temporada, en la que un Inter de Milán con 10 jugadores salió victorioso del Camp Nou y tiempo después se coronaría como Campeón de Europa.

El enfrentamiento entre Real Madrid y Barcelona se presenta como una clara partida de póker en la que, tanto Guardiola, como Mourinho, buscarán alternativas y esconderán sus respectivas cartas en busca de lograr los objetivos de la temporada.Mourinho y Guardiola

Si hasta la fecha se ha caracterizado por una clara guerra dialéctica, con mayor importancia desde la capital española, estos 18 días que se presentan puede acabar explotando y dejar titulares más que extravagantes.

Para las aficiones también se presenta de manera diferente. Para los azulgranas se presenta claramente teniendo en cuenta la clara superioridad del Barcelona, lo que hace que sus aficionados esperen con ganas los encuentros frente a los madridistas. Sin embargo, tras dos años de completo dominio culé, en Madrid se presenta con la ilusión implantada por el técnico luso, que hace ver con posibilidades de triunfo las tres opciones a las que aspiran en el mes de Abril.

El mes de Abril presenta 4 clásicos: el pistoletazo de salida se llevará a cabo el próximo 16 de Abril, en el encuentro de Liga que se disputará en el Santiago Bernabéu. 4 días después, el 20 de Abril se disputará en Mestalla la Final de Copa del Rey. Y para acabar el colofón a una fiesta del fútbol que finalizará el día 27 de Abril en el Santiago Bernabéu en UEFA Champions League y el 3 de Mayo en el Camp Nou.

Gol Barça vs Madrid del 5-0

Sobredosis, excedentes, borrachera de clásicos, desborde futbolístico entre los dos máximos representantes del fútbol español que les enfrentará en hasta 4 ocasiones.

Pero todavía más, ya que ambos conjuntos quedarán primero y segundo en Liga, además de campeón y subcampeón en la Copa del Rey, lo que supondrá que ambos clubes se enfrenten en el mes de Agosto por la Supercopa de España. Una pretemporada veraniega que acabará con otros dos clásicos que darán paso a un nuevo campeonato doméstico.

Real Madrid-Barcelona. El gran clásico del fútbol español que esta temporada hará uso de su calificativo de clásico y ofrecerá hasta cuatro enfrentamientos de uno de los mejores encuentros del planeta.

Artículos destacados

Comentarios recientes