Las luces y sombras del Shaktar Donestk
Un equipo que es más de lo que parece
El rival del Barcelona en la Champions se ha caracterizado durante esta temporada por un juego de caracter ofensivo, gustoso de tener el balón y con episodios brillantes en el ataque. Pero Lucescu, perro viejo en esto del fútbol europeo, habrá tenido en cuenta lo que le pasó al Arsenal en el anterior cruce ante el equipo de Guardiola y puede que plantee, cuanto menos, un partido en el Camp Nou cediendo la iniciativa ‘voluntariamente’ a los locales y explotar su buen contraataque. Si, entonces, nos apartamos de su ideología primaria, nos quedaría tener en cuenta los automatismos y los puntos flacos que, a nivel individual, debilitan un poco el armazón naranja del equipo de Donestk.
Virtudes
- Quinta velocidad en línea de tres cuartos: Será un detalle importantísimo si van a tener menos posesión de la habitual en ellos. Su línea de mediaspuntas brasileros tiene movimientos cercanos al fútbol sala en ataque estático, pero son tremendamente verticales y certeros cuando roban y hay espacios.
- Calidad con la pelota en defensa: Dos laterales con importancia en el juego ofensivo tanto en conducción, como en llegada y en centros (sobre todo Srna) y una pareja de centrales ‘mixta’, uno con buen trato de balón y otro más físico que cubre los espacios que dejan los otros tres. Ha sido su línea más influyente en el juego desde el arranque de esta Champions.
- Los brasileños en ataque: El brillo y la definición la aportan Douglas Costa, Jadson, Teixeira, Luiz Gustavo y Fernandinho, este último ya desde el medio centro. Un amplio abanico de recursos técnicos y sobre todo la sensación de cuando combinan de ver un partido de fútbol sala. Mucho ojo con ‘el último pase’ de Jadson.
- La Champions de Pyatov: Estaba destinado a seguir la senda de tantos porteros de la Europa del Este, pero unas etapas de irregularidad quitaron su nombre de las primeras planas. Pero en esta temporada se está reivindicando de nuevo. No está fallando en las asignaturas clave de un meta: mano a mano, salidas por alto, reflejos. Si está ‘caliente’ y el Barça le da faena puede responder bien.
Defectos
- Equipo partido: En ocasiones pierden la concentración y por ello se ‘parte’ lo que provoca que sus partidos sean de ida y vuelta. Los que atacan no vuelven a la misma velocidad y provoca que la defensa no se aleje de su portería. Importante la labor de Hubschman a la hora de mantener el equilibrio.
- Exceso de conducción: Obviando las jugadas de contraataque, es común que cualquier jugador inicie una carrera con el balón. Quizás contra el Barcelona no lo podamos ver mucho, pero de darse ese partido perfecto para el Shakhtar, podría ser un hecho que bajara la velocidad de su juego.
- Centro de la zaga lento: Son buenos iniciando la jugada y defiende muy bien el ataque frontal, el pase directo, pero sufren si el Barça inicia un serie de ataque consecutivos y se mueve mucho, los centrales, sin referencia de nueve, lo pueden pasar mal. Necesitan jugar coordinados y sufren al salir ‘de su zona’.
- Presión en propio campo: Otro aspecto que podría cambiar para jugar contra el Barça, suelen iniciar la presión cuando el rival pisa su campo y si permiten que los culés inicien sin mucho impedimento la jugada estarán perdidos.