Las otras estrellas de la Serie A
Nuevos talentos de nueva mentalidad


Hubo un tiempo, entre la segunda mitad de los ochenta y la primera de los noventa, en las que era incontestable el poderío de la Liga Italiana: no sólo por tener unos jugadores locales de altísimo nivel, sino por su capacidad para acaparar a los mejores jugadores del mundo: desde Zico, Platini o Rossi hasta Weah, Baggio o Ronaldo pasando por Maradona se convertió en el campeonato que todo fanático del fútbol internacional quería seguir.
Por otros temas que no vienen al caso (acusaciones de amaños, de dopaje y el auge económico y organizativo de otros torneos europeos) el Scudetto fue poco a poco perdiendo el atractivo para las grandes estrellas y fruto de esto se ha llegado hasta el punto de que en las últimas temporadas haya bajado mucho el nivel de juego y de competitividad.
Pero parece que una nueva generación de jugadores, de un perfil muy diferente, están retornando el espectáculo a los campos de la península itálica. Y no nos referimos a los Ibrahimovic, Eto’o o Robinho, jugadores que sí, llegaron ya consagrados, pero casi de vuelta de todo (aunque no se les va a negar desde aquí su ambición por ganar más títulos). El nuevo arquetipo de crack en Italia se representa por los Edinson Cavani, Alexis Sánchez, Javier Pastore, Josip Illicic o incluso Di Natale. Salvando al veterano punta italiano, que está luchando por la Bota de Oro, el resto son jóvenes que llegaron al Calcio gracias al cambio de mentalidad de las secretarías técnicas y que son ahora las caras del Scudetto si es a fútbol a lo que nos referimos.
Bien es cierto que los dos chicos del Palermo, Pastore e Ilicic están a un nivel más bajo ahora mismo, pero nos regalaron una primera parte de campeonato llena de magia y buen fútbol. Lo de Cavani y Sánchez es ya otra cosa. El uruguayo llegó al pasado Mundial a la sombra de Forlán y Suárez, pero acabó disputando más minutos de los esperados y en esta temporada los ha adelantado por la derecha sin miramientos. Un auténtico hombre gol que ha traído a Nápoles los cánticos y las ilusiones que desde que Maradona se marchó no se han vuelto a escuchar.
El chileno Alexis Suárez puede ser el futbolista más en forma de Europa en estos momentos. No tan determinante como otros pero sí muy influyente su concepción vertical del juego y su fantástica interpretación del contraataque está convirtiendo los partidos del Udinese en unos imperdibles de cada fin de semana. Sin meternos ya en detalle con la sociedad que ha formado con el anteriormente citado Di Natale.
¿Quién sabe hasta a dónde podría haber llegado este Udinese de haber iniciado esta racha antes?
Lo de traer a grandes estrellas a golpe de talonario ha quedado para la ciudad de Milán. Ahora, el Scudetto ‘fabrica’ a sus propios cracks.