Fútbol a todas horas

Analizamos los derechos televisivos en Europa

Recientemente han salido a la luz las intenciones de la LFP de cara a la temporada que viene en lo que a horarios de partidos se refiere. Críticas aparte, las grandes ligas del fútbol europeo llevan años con el mismo sistema, cada uno con sus virtudes y defectos, pero con algo en común intentando contentar al aficionado, situación que no ocurre en la Liga Española.

En lo organizativo, la Premier League se lleva la calificación de mejor liga del mundo, los horarios son impuestos tres meses antes de los partidos, circunstancia que hace que el aficionado pueda planificarse su viaje. El horario “estrella” -ya que se suelen disputar la mayoría de los partidos- es el de las 16h del Sábado. Existe una curiosa iniciativa por parte de los operadores de televisión y la Premier, y es que estos partidos no son televisados en Inglaterra, para fomentar así la asistencia a los estadios y no debilitar tampoco la presencia de aficionados en las categorías más modestas ya que sus partidos se disputan también a esta hora. Suele haber un horario destinado para los derbis, bien los Sábados a las 12:45h o Domingos a las 13:30, esto tiene una explicación lógica y es que la seguridad prima por encima de todo, la policía entiende que mientras más tarde sea el partido más descontrolada estarán ambas hinchadas. No falta tampoco el partido de los Lunes –en contadas jornadas- a eso de las 20h, partido muy discutido en España y que en Inglaterra no ha remarcado excesivo recelo, ya que en las islas todo lo que sea fútbol es bien recibido sea el horario que sea.

La Bundesliga alemana cuenta también con unos horarios bastante afianzados, el grueso de los partidos se disputan el Sábado a las 15:30h, y es que son 7 los encuentros que se disputan a esa hora, los aficionados lo agradecen, ya que es costumbre en muchos estadios comer y beber –se permite vender cerveza- a la vez que se ve el partido. El partido estrella suele jugarse el mismo Sábado a las 18:30h, un horario que goza de buena aceptación en casi toda Europa, pues muchas ligas lo tienen como fijo. Para el Domingo quedan el de las 15:30h y las 17:30h, no varían en exceso de los del día anterior y es que la sobriedad alemana se demuestra una vez más, incluso en el fútbol. La máxima competición del fútbol alemán goza de buena salud, junto a la Premier son las ligas que más afición arrastra a los estadios y estos horarios tienen buena culpa de ello.

Otra de las grandes ligas europeas, la Serie A, ha visto como este año se ha visto bastante perjudicada por la crisis que existe en bastantes países del globo mundial, puesto que la afluencia de público ha bajado respecto a otros años. Desde la Lega italiana se trabaja en este aspecto sin dejar atrás el tema de los horarios, ya que quieren sacar tajada del mercado asiático –la Supercopa italiana se disputará en Pekín- y por ello este año han tratado de experimentar con algunos horarios. Desde principios de temporada permanece fijo el del Domingo a las 12:30h, media tarde en los países asiáticos. Inter, Milan, Nápoles, Juventus… Todos los grandes han tenido que madrugar en más de una ocasión durante el curso para rendirse al flujo de billetes que proceden de Asia. El grueso de partidos se disputan el Domingo a las 15h, que se ha mantenido con el horario estrella en Italia desde hace ya bastantes años. Los partidos de “campanillas” se disputan a las 20:45h tanto el Sábado como el Domingo, aquí tienen cabida los derbis, encuentros de máxima rivalidad o partidos de la parte alta de la tabla.

Por último, el ejemplo más cercano, la liga española. Cada vez son más los críticos antes estos horarios, sobre todo cuando se trata de jugar entre semana y una y otra vez hay duelos a las 22h de la noche. El grueso de la jornada, cuando el carrusel de cada radio está en pleno apogeo, es el Domingo a las 17h, si bien año tras año se ha visto devaluado, ya que sin desprestigiar a ningún club, los equipos europeos y por ende de la parte alta de la tabla no suelen disputar partidos en este horario. Mediapro –poseedora de los derechos de los 20 equipos- ha probado este año por trasladar el grueso a las 18h del Sábado, pero esta situación no acumula adeptos. Horario estrella puede ser considerado el del Sábado a las 22h, ya que además de ser el partido en abierto –única liga que lo tiene- suele coincidir con un gran encuentro. El otro horario “grande” de la jornada es el Domingo a las 21h, el último encuentro de la jornada y que durante muchos años ha sido –y suele seguir siendo- el gran encuentro del fin de semana.

Muchos y muy variados horarios en el fútbol europeo, pero cada vez se parecen más entre ellos y es que las televisiones y la economía mandan. Veremos si esto sigue así en las próximas temporada, de momento España ya se posiciona por cambiar.

Artículos destacados

Comentarios recientes