Guerras de ayer y de hoy

Sporting y Madrid recuperar su vieja rivalidad

Hay rivalidades que fluyen entre épocas, que viven en tensa calma durante periodos para resurgir con vigor en un momento dado, como un volcán que explota tras un tiempo cargando reservas. En situaciones así, cualquier mínimo detalle hace renacer los viejos enfrentamientos. La historia bélica entre el Real Madrid y Sporting de Gijón tendrá una nueva batalla el próximo sábado a las 18 hrs en el Santiago Bernabéu.

Desde la década de los 70, se ha ido creando una esfera de odio y rivalidad entre blancos y rojiblancos por una serie de acontecimientos. En la temporada 72-73, Real Madrid y Sporting se cruzaron en un eliminatoria durísima de octavos de la Copa del Rey. Los madrileños cayeron eliminados tras empatar en la vuelta en el Bernabéu tras haber perder 1-0 en el Molinón. QuiniLa eliminatoria estuvo cargada de tensión y desde aquí empezó a crecer poco a poco la rivalidad. En la siguiente campaña, el equipo rojiblanco tuvo un inicio muy complicado y llegó al final de la misma luchando por la permanencia. La última jornada no podía ser otra: Sporting - Real Madrid. Los blancos no se jugaban nada y fueron muy motivados al Molinón, parecía que les iba la vida en ello, querían venganza y lucharon a muerte para intentar ganar un partido que no les servía para nada. Un gran Quini anotó dos goles muy importantes y el Sporting terminó imponiéndose por 4-3 y consiguiendo la deseada permanencia.

La historia se repetiría un año después exactamente en las mismas condiciones, los gijoneses se jugaban la salvación y los madrileños ya habían conquistado la liga. Esta vez, los merengues tampoco fueron de vacaciones al Molinón y a pesar del empeño que pusieron, no pudieron hundir al equipo de Quini. 2-0 fue el marcador final. A partir de aquí, el Sporting tuvo un crecimiento espectacular y años más tarde llegaría la mejor temporada de su historia, la temporada 78-79 en la que terminaron en segunda posición, por detrás del Real Madrid. Llegaba la jornada 27 en el Molinón, los blancos eran primeros, los asturianos segundos, se preveía un batalla entre ambos y, al final, fue mucho más que eso, fue una auténtica guerra. En este partido nació la famosa frase que acusa al madridismo: "Así, así, así ganar el Madrid". La grada del equipo rojiblanco inventó dicho cántico que, a día de hoy, sigue escuchándose en todos los estadios de España. Varias decisiones arbitrales indignaron a los gijoneses y estos respondieron que dicho cántico en señal de protesto. El Real Madrid ganó el partido y se alzó con el campeonato de liga jornadas más tarde. Aparte de por el famoso cántico, este partido pasó a la historia como el más duro entre merengues y asturianos, las patadas no cesaron en ningún momento y se notaba una exagerada violencia en el ambiente.

Tres décadas después, la historia volvió a repetirse en la temporada actual. Fue en el partido que enfrentó al Real Madrid y al Sporting en el Molinón en la jornada 11. Parecía que la pólvora entre ambos equipos ya estaba mojada, vieja, inútil, pero llegó Mourinho (un experto 'pirotécnico') para volver a prender la mecha con unas polémicas declaraciones: "Hay rivales que regalan sus partidos ante el Barcelona alineando al equipo suplente".Manuel Preciado Estas palabras iban dirigidas a Manuel Preciado y a su equipo. Un hombre tranquilo, como es el entrenador del equipo asturiano, respondió encendido a las palabras del luso: "Mourinho es un mal compañero, es un canalla". Lo mejor de todo es que Mou no pudo sentarse en el banquillo del Molinón al estar sancionado con dos partidos por haber sido expulsado en el partido de vuelta de la Copa del Rey ante el Murcia. El cruce de declaraciones entre ambos entrenadores provocó que los jugadores sportinguistas fueran hipermotivados al duelo ante los blancos. Desde el inicio del choque se empezó a repartir estopa en el Molinón. Podemos decir que el partido era la prolongación del que se jugó en 1979. En el minuto 3 Lora le hizo una dura entrada a Marcelo y el brasileño le soltó un manotazo, empezaba la cosa a calentarse. La primera parte terminó con dos tarjetas amarillas para cada equipo. La parte final del encuentro fue la más violenta, Cristiano Ronaldo le pegó un patada sin balón a Nacho Novo tras un forcejeo con el ex del Glasgow Rangers. Esta acción provocó que todavía le entraran con más fuerza al luso. En los minutos finales, Alberto Botía decidió reencarnarse en San José (defensa del Sporting en 1979) cuando le propinó una brutal patada a Cristiano, como ya hiciera San José con Ferrero (interior del Real Madrid en 1979). El partido terminó 0-1.

Hace un par de semanas, Mourinho quiso seguir haciendo amigos en Gijón y decidió pedirle a la LFP que adelantaran el partido ante los asturianos al viernes para poder descansar un día más de cara al encuentro de la Champions League ante el Tottenham. El luso se la dejó en bandeja a Preciado que respondió con un contundente;: "Ni me planteo jugar el viernes, no lo hago por fastidiar, sino por mis propios intereses". La mecha volvía a prenderse. El delantero rojiblanco, David Barral ha sido el último en calentar el partido del próximo sábado con unas declaraciones sobre Pepe, central del Real Madrid: "Si Pepe va a ser agresivo, yo también lo seré".

Ahora llega el próximo sábado el partido en el feudo madridista, el Sporting se juega la permanencia, los blancos la liga... ¿les suena?.

Artículos destacados

Comentarios recientes