Con las alas rotas como en el 85
Los ingleses afrontan la ida de los cuartos sin Bale ni Lennon
Muy mal le ha sentado la semana de las selecciones al Tottenham Hotspur. A pocos días de uno de los partidos más importantes de su historia en Europa ha perdido a tres de sus jugadores y es más que posible que no pueda recuperar a ninguno para su enfrentarse al Real Madrid, en la reedición de su único enfrentamiento en Europa: marzo de 1985, en cuartos de final de la Copa de la UEFA. En aquella ocasión, los ingleses llegaron a la capital de España en un estado similar.
Madrid y 'Spurs' se ven ahora las caras en uno de los cruces de cuartos de final de la UEFA Champions League más atractivos. El equipo de Harry Redknapp es una de las sensaciones de la temporada. Es quinto, a tiro de piedra del Manchester City, que cierra los puestos de Liga de Campeones. En Europa ha sido uno de los grandes animadores. Se 'cargó' al Milán en octavos de final y ahora quiere plantarle cara al todopoderoso Madrid de José Mourinho. Lo malo es que está llegando a final de temporada un poco justo de fuerzas y de efectivos.
A pesar de que tiene una plantilla larga, aumentada con el fichaje de invierno del sudafricano Pienaard del Everton, se nota mucho cuando le faltan sus puntales. Acostumbrado a jugar con una gran movilidad en las bandas, las lesiones de Gareth Bale y Aaron Lennon con sus selecciones puede dejar al equipo más estático de lo que está acostumbrado a jugar. Para completar el catálogo de sucesos, Redknapp también ha perdido esta semana al ex madridista Jonathan Woodgate, con una lesión muscular.
Al central vuelve a visitarle la mala suerte. En febrero volvió tras estar casi 15 meses de baja por culpa de su rodilla y ahora afronta de nuevo otra lesión muscular. El calvario que comenzó en el Real Madrid le sigue persiguiendo ahora en el mejor momento de su equipo. El club ya ha comunicado que el jugador viajará con sus compañeros pese a no poder jugar. "Es un partido muy importante para él" y estará allí con sus compañeros, señalan.
Bale y Lennon son serias dudas y no se sabrá si juegan hasta el último momento. Redknapp está más que enfadado con la selección galesa por haber devuelto al jugador lesionado justo en el momento en el que se juegan el todo por el todo en Champions y más teniendo en cuenta el posible duelo entre el galés y Cristiano Ronaldo, uno de los principales alicientes del duelo, que nos podemos perder.
La baja de Lennon, a pesar de su importancia en el equipo, es menos sensible. Los del norte de Londres cuentan arriba con Modric, Pavlyuchenko, Crouch, Defoe y Van der Vaart, con lo que puede mover alguna ficha para cuadrar el puzzle. El holandés tomará de nuevo la batuta ante sus ex compañeros y tiene ante sí una revalida de las más importantes de su vida. ¿Qué hay mejor que reivindicarse en el estadio donde no has podido triunfar? Y es que Rafael dejó buen sabor de boca a la afición madridista, sobre todo el año pasado, pero no terminó de mostrar toda la calidad que sí dejó en el Hamburgo.
El martes (20.45 horas), el Tottenham tiene ante sí una oportunidad única de hacer historia. Es la segunda vez que juega la máxima competición continental y en ese año (1961-62) se topó con el magnífico Benfica de Eusebio. También es la segunda vez que visita el Santiago Bernabéu en Europa. La primera, en la temporada 84-85, también en cuartos pero de la Copa de la UEFA. El Madrid ganó 0-1 en Withe Hart Lane con Emilio Butragueño como gran protagonista. Para la vuelta, los 'Spurs' llegaron a España con un equipo plagado de ausencias por lesión. Empataron a cero (el portero Miguel Ángel firmó una de sus mejores noches) y los merengues pasaron de ronda. En semifinales llegó la mítica remontada al Inter de Milán con Juanito y sus "90 minuti son molto longos" como estrellas y la final se saldó con la primera de sus dos copas de la UEFA seguidas. Un buen augurio para los blancos.