Hicieron historia marcando con sus selecciones

Villa ya está entre los 70 mejores goleadores

David Villa, delantero del Barcelona, se convirtió en con sus dos goles ante la República Checa en el máximo goleador de la historia de la selección española con 46 tantos en 72 partidos.

El Guaje ya se ha metido entre los 70 máximos goleadores de las selecciones en toda la historia del fútbol. Con su doblete ante los checos, Villa no sólo superó a Raúl González, también ha dejado atrás a hombres gol como Davor Suker (45 goles en 69 partidos), Shevchenko (45 goles en 100 partidos), Didier Drogba (45 goles en 71 partidos) o Landon Donovan (45 goles en 127 partidos).

Davor SukerCon el mismo número de goles que el delantero culé se encuentran el mexicano Jared Borgetti (46 goles en 90 partidos) y el irlandés Robbie Keane (46 goles en 105 partidos). La enorme efectividad del punta español se aprecia en la gran cantidad de goles que ha marcado en sólo 72 partidos. El Guaje sale a una media de 0,64 goles por partido, una estadística espectacular.

Los máximos anotadores a nivel de países de la historia son los siguientes:

- Ali Daei (109 en 149 partidos con Irán). El ex futbolista iraní sigue manteniéndose en lo más alta de la lista a pesar de que ya hace más de 3 años que se retiró. El desconocido jugador asiático jugó sólo una temporada en Europa, fue en la temporada 1998/1999 en las filas del Bayern Munich. Los números de Daei con su selección no han sido nunca 'suficientes' para incluirlo en los grandes de la historia del fútbol.

Ali Daei

Piyapong Pue-on (103 goles en 129 partidos con Thailandia). El segundo en la lista es otro delantero asiático. Piyapong jugó toda su vida en el continente asiático, debutó en el Air Force United F.C de Thailand, después estuvo un tiempo en liga malaya para finalmente recalar en el equipo coreano del Lucky-Goldstar Hwangso. Tampoco tuvo ningún reconocimiento social a nivel mundial. El primer futbolista conocido y reconocido mundialmente de la lista de Ferenc Puskas (84 goles en 85 partidos). Es uno de los jugadores con mejor media de goles de la historia de selecciones (0,99). El húngaro fue una de las estrellas más reconocidas del Real Madrid durante la época de los años 60. En 8 años como blanco ganó 5 ligas, 3 Copas de Europa y una Copa Intercontinental. Con su selección, Puskas ganó el Oro en las Olimpiadas de Helsinki en 1952.

Ferenc PuskasEn los primeros puestos también encontramos a jugadores más valorados como el brasileño Pelé (77 goles en 92 partidos), el máximo goleador de la selección alemana, Gerd Muller (68 goles en 62 partidos). Los jugadores más conocidos y actuales de los primeros puestos. De la época más actual destacamos al gran delantero de la albiceleste, Gabriel Batistuta (56 goles en 78 partidos), al brasileño Ronaldo (62 goles en 97 partidos) y a Miroslav Klose (61 goles en 107 partidos). Tras retirarse el brasileño el mes pasado, Klose se ha quedado como el máximo goleador en activo de selecciones.

Miroslav KloseUno de los datos más relevantes de esta lista de goleadores es que de los 15 primeros clasificados, 8 jugaban en combinados del continente asiático, lo que nos hace entrever el pobre nivel de juego en dicho continente.

David Villa no quiere dejar su récord ahí y ya tiene dos nombres entre ceja y ceja: Jürgen Klinsmann y Pauleta. Ambos delanteros están justo delante del Guaje en la lista de máximos anotadores. El alemán anotó 47 goles en 108 partidos con la selección germana y el luso marcó 47 en 88 partidos con la selección portuguesa. Una vez supere ese escalón, Villa verá más cerca a Samuel Eto'o (48 goles con Camerún) y a Berbatov (48 goles con Bulgaria).

Esperemos que el delantero asturiano siga superando récords por el bien del fútbol y de la 'Roja'.

Artículos destacados

Comentarios recientes