La nueva cara de Brasil

Analizamos las claves de la 'canarinha' de Menezes

La selección de Brasil está viviendo una transición progresiva desde que fueron eliminados del Mundial de Sudáfrica a manos de Holanda. Ese fatídico día fue el último para muchos jugadores de la canarinha, el cambio generacional ya ha empezado.

Aquel 2 de julio de 2010 murió la 'era Dunga'. El defensa central de la Roma, Juan, Felipe Melo, Gilberto Silva, Grafite, Luís Fabiano y Josué se despieron aquel día de la selección brasileña.

Tres semanas más tarde, la Confederación Brasileña de Fútbol eligió a Mano Menezes como nuevo seleccionador brasileño. En sólo cuatro partidos como entrenador ya le ha cambiado la cara al equipo. Estamos viendo a una nueva Brasil, se acabaron las racanerías de Dunga, ha vuelto la alegría, ha vuelto la samba al equipo amarillo.

Mano Menezes

En su primera convocotoria ya empezó a verse el cambio que Menezes pensaba darle a la selección carioca. David Luiz (Chelsea), Neymar (Santos), Rafael (Manchester United), Ganso (Santos) destacaron entre otros por ser llamados por primera vez para la absoluta. A pesar de que en las siguientes listas Menezes incluyó a hombres como Ronaldinho o Luisao, el cambio generacional sigue su progresivo rumbo. Las nuevas joyas de la cantera brasileña deben tomar el mando ya. ¿Quiénes son el futuro?

Empezando por la portería hablaremos del recambio de Julio César. El guardameta del Inter seguirá siendo el titular de la pero Menezes ya tiene un par de sustitutos. Victor (Gremio) y, sobre todo, Diego Alves (Almería) son los elegidos para cubrir la baja del portero neroazzurro en un futuro no muy lejano. Diego Alves ya fue convocado para estar un stage de una semana con la canariha. El portero del Almería parece que tiene un acuerdo cerrado con el Valencia, eso le abriría más las puertas de la selección al jugar en un equipo de primer nivel.

Diego AlvesLa defensa brasileña tendrá muchos cambios. Tras la salida de Juan y la caída en picado de Lucio, los nuevos líderes serán David Luiz y Thiago Silva. El jugador del Chelsea ya se ha ganado la titularidad con los blues con 23 años y Thiago Silva es la referencia defensiva del Milán desde hace un par de años. Con este cambio de centrales Brasil gana en calidad y juventud pero pierde poderío aéreo y agresividad. En las bandas seguirán Dani Alves y Maicon. El reconocido lateral del Inter podría empezar a quedarse fuera en breve debido al gran crecimiento que está teniendo Rafael, lateral del Manchester United. El joven de los red devils está progresando a muy buen ritmo y pronto podrá competir con Alves por ser el lateral titular. En la banda izquierda todo apunta a que Marcelo será el elegido para disputar los próximos torneos internacionales. André Santos, jugador del Fenerbahçe, viene entrando en los últimos años pero su aportación está siendo bastante pobre. Desde que se retiró Roberto Carlos de la canarinha nadie ha sido capaz de cubrir ese hueco, es más, al tener dos grandes futbolista s derechos (Alves y Maicon) se optó por cambiar de banda al del Barça al no encontrar un futbolista de garantias para ese puesto. La gran temporada de Marcelo con el Real Madrid lo pone en primer lugar para ser el dueño de la banza zurda.

David LuizEntrando ya en la zona medular del equipo, Ronaldinho está sentenciado tras su fichaje por el Flamengo y parece que Kaká también podría estar en la cuerda floja tras su triste temporada. Tanta lesión y suplencia está matando al 8 del Real Madrid. El adiós de Gilberto Silva por edad y de Felipe Melo por rendimiento le han vuelto a abrir las puertas a Lucas Leiva. El mediocentro del Liverpool está cuajando una gran temporada al lado de Raul Meireles y está recuperando su mejor nivel. El brasileño no había podido demostrar su potencial con los red debido a que hombres como Mascherano, Xabi Alonso o Aquilani estaban por delante de él. La salida de esos tres le mandó directo a la titularidad. Leiva puede aportarle orden, trabajo y disciplina a la medular brasileña. El recambio de Kaká está en Alemania y se llama Renato Augusto. El mediapunta brasileño está demostrando un gran nivel en el Bayer Leverkusen y gracias a su aportación, el equipo alemán ocupa la segunda posición de la Bundesliga y llegó hasta octavos de la Europa League. Renato es un futbolista potente, corpulento (1,85 cms) y con un gran disparo desde la larga distancia. Ha marcado 8 goles entre Bundesliga y Champions. Kaka tiene más técnica y clase que el del Leverkusen, pero Augusto le gana en regularidad y potencia al del Real Madrid. Robinho, a pesar de no haber entrado en esta última convocatoria seguirá siendo el dueño de la banda derecha. El brasileño del Milán no termina de coger la regularidad deseada en su juego, pero su calidad y velocidad le bastan, de momento, para ser titular en la canarinha. El mayor competidor de Robinho es Ramires del Chelsea. El velocísimo jugador blue está empezando a coger protagonismo en el equipo londinense con goles y asistencias. Ramires ya es titular y está progresando adecuadamente, el extremo del equipo inglés no tiene tanta calidad como el del Milán pero le gana en disciplina y regularidad. Para el próximo partido ante Escocia, el seleccionador brasileño ha decidido contar de nuevo con Elano (desde el Mundial no volvía) para darle otra oportunidad.

Renato AugustoEn la delantera el cambio ya está prácticamente completado. Luís Fabiano ha tenido el peor año de vida futbolística. Las lesiones y la falta de puntería 'obligaron' al Sevilla a mandarlo de vuelta a Brasil (Sao Paulo). Grafite tuvo su momento de gloria al ir convocado al Mundial de Sudáfrica pero su carrera se 'terminó' al mismo tiempo que la canarinha quedaba eliminada. Alexandre Pato, de 21 años, y Nilmar, atacante del Villarreal, son los indicados para llevar el peso ofensivo del equipo. Deben ser los dueños del gol carioca. Pato aporta magia, calidad y gol (lleva 19 goles esta temporada). El punta del Villarreal destaca por su movilidad, regate y la capacidad para decidir partidos cuando más difícil están. Al equipo castellonense le ha salvado en más de una ocasión, como por ejemplo ante el Racing de Santander o en el partido de ida de los octavos de la Europa League ante el Bayer Leverkusen. Cabe destacar también que en la última lista de Menezes han entrado el valencianista Jonas Gonçalves. El delantero ché lo tendrá muy complicado para quitarle el sitio a Pato o Nilmar, está un escalón por debajo de ambos. Las nuevas generaciones de delanteros cariocas también vienen pisando fuerte. Ganso y Neymar aseguran un futuro muy prometedor para la canarinha. Los dos jugadores del Santos forman una dupla perfecta. Ganso juega más retrasado y Neymar se encargar de finalizar las jugadas. Neymar marcó 29 goles en 2010.

Con Menezes y con su prometedora cantera, Brasil se asegura un futuro muy esperanzador.

Neymar

Artículos destacados

Comentarios recientes