Ser tendencia o hacer el ridículo
Los futbolistas con los peinados más originales

Los futbolistas son iconos de la moda. Su forma de vestir y, sobre todo, sus peinados son imitados por miles de jóvenes. Pero la línea entre marcar tendencia y hacer el ridículo es muy delgada y muy fácil de cruzar.
Cristiano Ronaldo, David Beckham, Carlos Puyol, Batistuta, Guti, Fabio Cannavaro, Fernando Torres, David Luiz, Ronaldinho, Pinto, Adebayor, Cissé, Valderrama, Ronaldo, Ba, Sergio García, Abel Xabier... han captado la atención con sus pelos, aunque no sean aptos para todos los públicos.
Marcar tendencia es difícil, pero si lo consigues verás tu peinado repetido allá donde vayas. Es lo que le tiene que estar pasando a Cristiano Ronaldo, que crea estilo con cada variación que hace de su pequeña cresta o de su flequillo repeinado. El 'look' del portugués es reconocible y copiado, como antes había sido el de David Beckham.
El inglés es un modelo de elegancia, lo que no le ha impedido perpetrar algunos de los peinados más extraños que se recuerdan. Llegó al Real Madrid en 2003 con pelo largo y doble coleta. Un año antés, en la Copa del Mundo de Corea y Japón de 2002, sorprendió a todos con una cresta al estilo Mohicano. Parte de su personaje era cambiar de imagen cada cierto tiempo. Y en eso estaba, casi más que en jugar al fútbol.
Mientras al inglés se la han perdonado muchos de los destrozos que se ha hecho en la cabellera, a otros no se les pasa su estilo. Todo el mundo asocia a Carlos Puyol con su melena. A fuerza de verla nos hemos acostumbrado, pero al principio parece que sólo le convecía a él. Igual pasa con la de David Luiz. El portugués, recién llegado al Chelsea, es comparado en las islas británicas con cierto actor secundario de Los Simpsons. No hace falta dar más pistas.
En nuestro país la lista de despropósitos no es muy larga, pero sí que tiene ilustres integrantes. También comparan con un dibujo animado al portero del FC Barcelona José Manuel Pinto. Los fans de Dragon Ball sabrán de que les hablamos.
El pelo raro número uno de la Liga ha sido y sigue siendo el de Santiago Cañizares. Supersticioso con los colores y hasta con el sitio donde se lo cortaba, el portero internacional ha cambiado tanto de color de pelo que es difícil recordar cuál era su tono original.
En cuanto a colores estrafalarios, el que se lleva la palma es el francés Djibril Cissé. Rapado al cero, con barba prominente y originales formas trazadas a cuchilla en su cabeza, al delantero se le ha visto con colores tan poco habituales como verde o rojo.
Otro al que le gustaba el colorido era Ibrahim Ba, estrella franco-senegalesa que jugó en el Milán y en el Olympique de Marsella. Sus trenzitas azules y amarillas le hicieron famoso a mitad de los 90 pero no crearon mucha tendencia, por decirlo suave.
Peinados a tener en cuenta, los del portugués Abel Xabier. Sólo con ver la imagen que hay sobre estas líneas uno puede entender el nivel de originalidad y atrevimiento del defensa. Xabier siempre dijo que sólo quería ser rubio y que las trenzas vinieron después casi por casualidad. Parece se le fue un poco de las manos el tema de las decoloraciones.
El brasileño Ronaldo pasará a la historia por su excelente regate, por ser el máximo goleador de la historia de las fases finales de la Copa del Mundo y por el flequillo que se dejó en Corea y Japón en 2002. Se lo quitó porque su hijo lloraba cada vez que le veía. Una críctica así es más que suficiente.
El último en la lista es un jugador nacional, campeón de Europa con la selección y criado en la Masía. Sergio García, actual jugador del Espanyol, debutó en la Liga con el Levante y con uno de los pelos más engoninados y de punta que se recuerdan en Valencia. El cóctel se completaba con unas llamativas mechas blancas. Su paso por Zaragoza y Betis suavizó un poco su tendencia a los peinados exóticos y hoy luce una discreta coleta.