¿Es Mata el líder que esperaba el Valencia?

¿Se ha convertido en un referente?

Líder: persona a la que un grupo sigue considerándola como jefe u orientadora. Trasladado a la terminología futbolística, podríamos decir que el papel de líder lo desempeña el jugador que siempre arrastra al equipo, el que se lo pone a la espalda en los momentos más críticos, el que arenga a sus compañeros y los anima en cualquier situación. El ejemplo más claro de los últimos años ha sido Raúl en Real Madrid.

En el Valencia CF, tras la marcha de David Villa, ¿se ha convertido Juan Mata en el líder que el equipo necesita?. Vamos a analizarlo, siempre teniendo en cuenta que su papel dentro del campo es menos llamativo que el de otros jugadores como Cristiano Ronaldo, Messi, el Kun Agüero o el propio Villa.

Mata llegó al Valencia en el verano de 2007, con 19 años. Sus inicios en el club ché no fueron tan buenos como se esperaba ya que no entraba dentro de los planes de Quique Sánchez Flores, entrenador que dirigía al equipo en ese momento.

Mata no bajó los brazos en ningún momento y continuó rindiendo en los entrenamientos. Tras la destitución de Quique y con la llegada de Ronald Koeman sus apariciones fueron más habituales.

Durante esa temporada empezó a hacerse un hueco a base de marcar goles, alguno tan importante como en la semifinal de Copa del Rey contra el Barcelona.

Mata y Villa

En la temporada 2008/2009 ya se había convertido en un referente dentro del equipo blanquinegro. Durante esa temporada marcó un total de 12 goles en liga, de los cuales muchos sirvieron al equipo a conseguir los tres puntos. En Europa marcó un gol y en la Copa del Rey hizo otra diana.

Con David Villa y David Silva, Mata se entendía a la perfección. El tridente formado por los tres "bajitos" era letal y levantó pasiones por toda Europa.

En la temporada 2009/2010 el jugador burgalés (asturiano de adopción) empezó a coger más peso. Una muestra de ello fue el dorsal que empezó a lucir en su camiseta. El 10 es un número con historia dentro del club ya que jugadores como Kempes o Guillot han sido portadores de ese número y eso es algo que no pesó al joven futbolista.

Durante esta temporada y ya convertido en uno de los estandartes del equipo, Mata hizo 9 goles en liga y 5 más entre Europa y Copa del Rey, en total 14 tantos.

mata con la selección

Las buenas actuaciones en el Valencia CF llevaron a Mata, junto a los otros dos "bajitos", a la selección española, donde participó en la Copa del Mundo que España logró. Mata ha pasado de no contar para el entrenador a convertirse en Campeón del Mundo en sólo tres temporadas.

Su cuarta temporada en el club valenciano, ésta, empezó de una manera diferente. Sus dos aliados en el ataque fueron vendidos y de manera indirecta toda la responsabilidad pasó a llevarla él. Pese a que las lesiones no le han acompañado, ahora mismo es la imagen del club y a sus 22 años, Mata es todo un veterano dentro del vestuario y se ha convertido en el estandarte del Valencia CF por Europa.

Esta campaña lleva marcados 5 goles y ha disputado un total de 20 partidos entre titularidad y suplencia.

Pero eso no significa que actualmente ejerza el rol de líder que se espera de él, quizás por su personalidad introvertida o por su juventud.

Lo que se busca dentro del club es que sea Mata quien se ponga el equipo a la espalda en los momentos más críticos, el que anime a los compañeros y el que los haga reaccionar cuando los partidos se tuercen, es decir, que actúe como un auténtico líder.

mata

Con todos estos datos dejamos la pregunta en el aire. ¿Está ejerciendo Mata el papel de líder que se espera de él?.

Desde nuestro punto de vista, creemos que puede llegar a ser el referente que necesita el Valencia y el valencianismo, pero a día de hoy, por diversos motivos, no ha cogido esa responsabilidad.

Artículos destacados

Comentarios recientes