Premios Futbol Primera: el Arsenal de Nasri

Nasri

El galardón más prestigioso vuelve para Inglaterra, aunque esta vez con destino en Londres. Sí, el francés Nasri fue el elegido del fin de semana por sus goles y por haber colocado al Arsenal en la cima de la Premier League. El Premio "Futbol de Primera" es para él y nadie más. Pero hay más: River Plate ganó otra vez, mientras que el Atlético perdió, también otra vez. Por la calidad de sus goles, por lo que transmite en el área rival y por haber dejado al Arsenal como líder, el francés Samir Nasri se lleva con moño para su casa el Premio "Futbol de Primera". Desde aquí le felicitamos y, casi sin reparos, comenzamos a entender por qué algunos atrevidos le catalogan como el sucesor de Zinedine Zidane. ¡Futuro mundialista a la vista!

[video:http://www.youtube.com/watch?v=75_43bPXs2Q]

El Emirates brilló con la presencia de este escurridizo galo, quien demostró una vez más que su corta edad (21) no le hace temblar el pulso. Y no le alcanza sólo con regatear al último defensa: el meta del Fulham, Mark Schwarzer, también fue víctima de sus inquietantes e impredecibles piruetas. El segundo del francés fue probablemente el mejor gol del fin de semana. ¿Podría haber definido de tacón? Sí, pero no quiso.

Con la portería entre las cejas, Nasri galopó hacia el área del Fulham custodiado por Van Persie y, conquistado por un ánimo "messiánico", comenzó a quitarse rivales en espacios reducidos hasta lograr el 2-1 definitivo. Significante triunfo, ya que el Arsenal quedó líder con 32 puntos, uno por encima del invicto Manchester United y dos por encima del Chelsea. Casualmente, el Premio "Futbol de Primera" de este lunes también es para otro jugador de la Premier League. En la pasada entrega de coronas había sido Dimitar Berbatov el homenajeado por sus cinco cgoles en la impactante goleada por 7-1 del United al Blackburn Rovers. ¿No hay nada para destacar de España o Italia? Messi y Cristiano, lo de siempre. El venezolano Salomón Rondón, doblete para la victoria del Málaga ante el Racing por 4-1, también se merece un diploma. Y hay más...

River-Plate-Pavone Crucemos el Océano Atlántico. Sumerjámonos por un rato en el fútbol argentino, donde sólo Estudiantes de La Plata y Velez Sarsfield tiene posibilidades de ser campeones. Pero eso ya es noticia desde hace varias semanas. Lo que realmente llama la atención es que River Plate, uno de los dos clubes más grandes del territorio albiceleste, se ubique quinto en la clasificación con tan sólo tres derrotas en 17 partidos jugados. Los millonarios ganaron nuevamente; y con gol pasado el tiempo extra. Para ellos la medalla que reza "Si no lo veo, no lo creo".

Los hoy dirigidos por JJ López supieron ser, junto con los futbolistas de Boca Juniors, castigados por la prensa y el público en general a raíz de sus grises actuaciones. No obstante, si uno mira la tabla se encontrará con que River Plate, lejos de hacer un buen torneo, roza las primeras posiciones. ¿A qué se debe este cambio? Posterior a la victoria ante Boca por 1-0, el conjunto millonario cosechó siete puntos de nueve posibles.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=AoSCwS0GdqA]

Ganar un Superclásico enciende la pasión, pero el fútbol de River siguió siendo el mismo: pobre. La igualdad a cero ante San Lorenzo devolvió la incertidumbre, y el miedo de no salir de la zona de descenso. Pero Huracán perdería y el meta Juan Pablo Carrizo, como otras tantas veces, terminaría dándole el triunfo con sus manos al equipo de López. Fue 1-0 contra Olimpo.

¿Si no lo veo, no lo creo? Vedaderamente no, porque River Plate ganó otra vez. Y fuera del tiempo reglamentario, del tiempo extra e incluso del tiempo "legal". Gracias a Mariano Pavone, aquel Tanque que llegó del Betis para convertirse en el 'killer' que supo ser en Estudiantes, los de Núñez estiraron la racha de triunfos consecutivos a dos y sellaron un invicto de cuatro jornadas (tres victorias). Ahora descansan más tranquilos, pues cerraron el fin de semana tres puntos por encima de Huracán en los números del descenso.

Forlán-Diego

La otra cara de la moneda. Lejos de dispersar alegría, es para un club español (se podría decir "grande") que está pasando por un bajón bastante importante. Sí, señores, se trata del Atlético de Madrid, que tras la derrota por 2-0 con el Levante anotó su tercera caída consecutiva en tan sólo...¡una semana!. Primero el Espanyol, después el Aris de Grecia y, por si con lo anterior no alcanzase, apareció uno de los últimos de la Liga para lastimar a un equipo colchonero que está siendo "mirado por un tuerto". De Gea, Ujfalusi, Perea, Godín, Thiago, Reyes, Forlán...¿quién más? Los nombres de la decepción, lejos de lo que uno podía esperar jornadas atrás. Si bien se sabía que sería difícil para los pupilos de Quique Sánchez Flores competir con el Barcelona y el Real Madrid, no parece ser muy coherente ver a la entidad rojiblanca fuera del sector copero. Con 20 puntos en 14 partidos disputados, el Atlético se ubica octavo, un punto por debajo del Mallorca. ¿Explicaciones de la catástrofe? "No hay explicación", sentenció el mejor jugador del Mundial, pichichi con la blusa del Villarreal y la del Atlético.

Artículos destacados

Comentarios recientes