
Luces, cámara, acción: el esférico ya comenzó a rodar y aquí entregamos los
premios Fútbol Primera del fin de semana. De esta forma se estrena una nueva sección con las ligas de España, Italia e Inglaterra como protagonistas de lujo y actores principales de este infinito universo que es el balompié europeo. La trama de la película funcionará en torno a la vida de estas tres ligas, las más potentes de todas. Ya tuvimos la avant premier con la Premier League, que lleva ya algunas semanas de rodaje, y por fin, este lunes se abrió el telón de la Liga BBVA y la Serie A. Así, todo en está en marcha, y sólo resta preparar las palomitas, sentarse cómodo frente al monitor y disfrutar de esta larga aventura donde habrán sorpresas y vosotros podéis opinar y comentar. ¿Estáis preparados?
Ansiedad, nerviosismo, drama, expectativa: por fin el cuerpo de todos los mortales libera esa mezcla de sensaciones que invadían cada entraña en señal de síntoma peligroso por la falta de
fútbol y claro, por la falta de este lunes tan diferente, cargado de adrenalina y donde desde la televisión -a manos de especialistas en la materia- hasta en las oficinas y kioscos de cada esquina se recorre todo lo que ha sucedido en el concierto internacional analizado, debatiendo y discutiendo todo lo que ha ocurrido en nuevo fin de semana dominado por el balompié. Estrellas, fracasos, curiosidades, todo pasa por la lupa y todos levantarán
premios de
Fútbol de
Primera.
En España, el libreto parece estar escrito con la misma pluma que se viene escribiendo en las últimas temporadas. Para algunos la misma es de oro, para otros sigue siendo de un bronce barato y débil, tal vez un cobre. Barcelona es Rey y Real Madrid, mendigo. Quizá sea exagerada la comparación, pero la hipérbole tiene su lugar en el primer capítulo de La Liga BBVA. Infaltable tan bello recurso para darle dramatismo y color a la escena. El culé mostró dinámica, rotación, precisión en las jugadas, buen juego colectivo en todas las líneas y el punch necesario arriba: sus delanteros volvieron a mostrarse finos y se calzaron con clase y soltura el traje de gala. Messi hizo lo de siempre y aunque cambie los colores, Villa demostró que no pierde la costumbre de festejar. Por lo tanto, sin más preámbulo y presentación, Barcelona se adueñó del
Premio "
Fútbol de Primera" de este lunes. Suena tradicional y también Sevilla o Valencia se lo podrían haber llevado por mantener la misma línea ganadora con un trazo elegante en su juego, pero el azulgrana demostró que sigue transitando el camino del éxito con una naturalidad tremenda. Ah, atención, también hubo una mención especial para Valdés por parar un penalti.
Real Madrid también mantiene su esencia, pero lamentablemente, la mala. El merengue se presentó ante Mallorca y todas las luces apuntaban al banquillo donde José Mourinho comenzaba a darle forma a su proyecto. Y por lo tanto, la expectativa era mayúscula. Pero nada cambió y la trama sigue siendo la misma. Al equipo blanco una vez más le faltó ritmo, fluidez, claridad de ideas, juego colectivo, despliegue y hasta remate, rubro en el pocas veces falla. Así, la identidad que quiere brindarle el entrenador portugués, todavía no se ve impresa en el campo de juego. Pero el
Premio "Le ha mirado un tuerto", no se lo queda el Madrid en función colectiva, la distinción va para Cristiano Ronaldo y su lesión que le insumirá estar de baja tres semanas. Sin dudas, la nota más saliente de la primera fecha y un gran dolor para la casa blanca.

Viajamos unos cuantos kilómetros y nos mudamos a Inglaterra, donde el fútbol ya lleva un aceitado rodaje. En el país creador del balompié, la aventura comenzó hace varias semanas y por cierto, la historia mantiene su estructura. Al menos, en el comienzo. Es decir: Manchester United, Chelsea, Arsenal y Liverpool ganaron este fin de semana. Chelsea sigue puntero y Drogba volvió a marcar. ¿Película aburrida? Puede ser, pero para liberar una carcajada y cambiar el formato por una faceta más humorística está el Manchester City, que decepcionó ante Sunderland y cayó hasta el noveno escalón de la tabla de posiciones. ¿Dónde estuvo lo gracioso? En lo pies de Carlos Tévez, que sin discusiones se hizo acreedor al
Premio "Si no lo veo no lo creo". Marco Pérez también estuvo ternado por fallar un gol increíble en su debut con Zaragoza, pero por tratarse de este notable jugador argentino, es increíble. El Apache no suele mostrar perlas de este tipo, pero demostró que es humano y se puede equivocar. El ex Boca falló una ocasión de gol con la portería vacía y su equipo terminó perdiendo por 1-0, por lo tanto el
premio lo tiene más que merecido. Tranquilo, Carlitos ya te va a tocar el "
Fútbol de
Primera".
[video:http://www.youtube.com/watch?v=Ako0ohRDwP8]
Para finalizar el resumen, nos queda pasear por la bella Italia, país donde la acción también comenzó este fin de semana. ¿Sorpresas? Milán la positiva, Juventus y Roma la negativa. El monarca Inter, recién debutará hoy. El rossonero se llevó los aplausos por mostrar otro rol: más ofensivo, renovado y con algo más de frescura goleando por 4-0 al Lecce. De esta forma los milaneses demostraron que quieren ser protagonistas y pelear por volver a la cima de la montaña. Por ahora, tienen argumentos válidos, pero el tema será mantenerlos. Eso sí, las curiosidades faltaron a la cita en esta primera entrega italiana.

Nosotros, desde estas líneas, ya hemos dado nuestros premios. Ahora les toca a vosotros, desde su teclado opinar, comentar y otorgar, de acuerdo a su criterio, los
premios de este fin de semana futbolístico.