Seleccion española: Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre acuñará monedas conmemorativas

La selección española Campeona del Mundo en Sudáfrica estará inmortalizada en dos modelos de monedas. Así lo decidió la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, que acuñará y pondrá en circulación unas 40.000 monedas de colección con la leyenda: "Campeones del Mundo Sudáfrica 2010". Las mismas tendrán un valor de diez o veinte euros -según el modelo-, y además se venderá al público por la módica suma de 44 y 65 euros (sin IVA) respectivamente. El 11 de julio España escribió su página más gloriosa en la historia del deporte y consiguió un anhelo que perseguía casi con desesperación desde hace mucho tiempo. La entrega, el sacrificio, el amor la nación y la camiseta roja no habían sido lo suficientemente fuerte para conquistar el Mundo. Fue necesario entonces el buen juego que cautivó a propios y extraños para conseguir tamaña gesta. Por ello, un hecho de esta naturaleza debe quedar grabado para siempre en la memoria de todos. Pero ahora, y muy merecidamente, no sólo quedará grabado en la memoria y la retina de cada mortal, el mágico momento del gol de Iniesta, las atajadas de Iker o las corazonadas de Sergio Ramos quedarán impresas en monedas gracias a la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre,. Sí, leyó bien: de acuerdo a lo informado por el Boletín Oficial del Estado del pasado lunes, en el reverso de la moneda de diez euros se dibujarán las manos de un portero que intenta agarrar un balón que, vaya detalle, simula ser un globo terráqueo. A la izquierda se inmortalizará en letras mayúsculas la leyenda "Campeones del mundo Sudáfrica 2010". La moneda de 20 euros también estará destinada para los campeones. Y en este caso, aparecerá en su reverso la imagen de un futbolista corriendo, o al menos, en esa pose, y debajo dos balones de fútbol, cada uno de ellos mostrando la silueta de un continente. Como en la de 10 euros también se podrá leer: "Campeones del Mundo Sudáfrica 2010", pero para este modelo será en la parte superior y derecha. Hay más detalles para las monedas: en el anverso de ambas dirá presente el Rey Juan Carlos I, rodeado por la leyenda en letras mayúsculas y sentido circular "Juan Carlos I Rey de España". Toda la cara estará rodeada de una orla de perlas y en su parte inferior figurará el año de acuñación: 2010, tal cual informa el sitio 20minutos.es. Una vez conocida la noticia todos los españoles se preguntan: ¿Cuando podremos acceder a este tesoro? Pues, tranquilos ya que se prevé que la fecha de emisión sea el segundo semestre del año y su venta estará directamente vinculada a distintas entidades contratadas para tal efecto. Podrán venderse individualmente o en colecciones.

Artículos destacados

Comentarios recientes