Grupo A: Un inicio sin ventajas

[video:http://www.youtube.com/watch?v=-IOewaSgvBo]

Sin duda alguna, el grupo A sea el más complicado para los equipos que lo integran. La paridad, a priori, existente entre los cuatro integrantes ha definido que este sea el tradicional "grupo de la muerte" que aparece en cada Mundial. Siguiendo la línea de las especulaciones previas, los dos partidos inaugurales de esta competición terminaron en sendos empates. Además, pequeñas diferencias aparte, nadie podrá decir que estos resultados no fueron acorde a lo que se exhibió sobre el terreno de juego. Así, Sudáfrica y México hicieron tablas en uno, mientras que Uruguay y Francia ni siquiera llegaron a abrir el marcador.

En el cotejo inaugural, Sudáfrica y México abrieron la contienda con un partido entretenido, con algunas buenas situaciones y un estado anímico cambiante en varios tramos. Podría decirse que los de Javier Aguirre se tienen que haber lamentado por no haberse ido arriba en el marcador al vestuario, ya que hicieron más que su rival con y sin el balón, además de generar más riesgo (de hecho, pudo ir ganando a los dos minutos de inicio). Los aztecas fueron desinflándose poco a poco y cediendo terreno a unos "bafana bafana" mejor parados sobre el césped. El gol iniciático de esta Copa del Mundo llegó tras un contragolpe perfecto que culminó de gran forma Tshabalala. Y cuando parecía que los locales lo podían rematar (el "Tri" llegó hasta defenderse con dos por momentos), cayó el empate de Rafa Márquez, uno de los mejores de la cancha. Los minutos se iban consumiendo y las acciones variaban de un lado a otro, hasta el punto que el 9 sudafricano estrelló un remate en el poste. Pero, a pesar de los momentos que los tuvieron a uno y otros arriba en las acciones, la igualdad fue un resultado justo.

Francia y Uruguay también se presentaba como un duelo algo esquemático. Estaba claro que el dominio de las acciones iba a estar del lado francés, por una mera cuestión de nombres propios sobre el terreno. Pero con un tandem Forlán-Suárez nunca hay que confiarse. El encuentro fue medido y de escaso vuelo, algo menos atractivo para la vista que el partido anterior. De todas formas, el cero final le terminó dejando un mejor sabor de boca a los charrúas, que no sólo que terminaron con 10 en el césped, sino que prácticamente renunciaron a cruzar la mitad de campo durante los últimos 10 minutos. ¿Los mejores? Ribery y Diaby del lado francés, mientras que Forlán, oxígeno puro para su equipo, dentro del combinado celeste.

Paridad absoluta, como era previsible, en la apertura de un grupo que puede llegar a definirse por diferencia de gol y ese tipo de cuestiones. Todo nos hace creer que cualquiera de los cuatro todavía tiene mucho más para dar.

Artículos destacados

Comentarios recientes