Sudafrica 2010: Se suben los ultimos pasajeros

Como en una película de suspenso, uno a uno fueron añadiéndose los participantes al próximo Mundial de Sudáfrica 2010. Y pocas cosas más emotivas y dramáticas deben existir que una repesca, ese mano a mano para determinar quien se queda y quien se va. Con algunas sorpresas y otros que no lo fueron tanto, los treinta y dos participantes de la próxima máxima cita futbolística ya están definidos. Pasemos a ver lo ocurrido en los repechajes definitorios.
FRANCIA - IRLANDA
O la gran polémica de estas repescas para llegar a Sudáfrica 2010. Cualquier cosa que pueda decirse de este partido queda en segundo plano con respecto a la definición. Aparte de eso, se jugó un cotejo en Saint Denis donde Irlanda fue claramente superior a los locales, revirtieron el gol concedido en casa e incluso pudieron finiquitar la serie. Pero una de esas decisiones arbitrales que quedará en la historia quiso que "les bleus" estén en el Mundial. Parece lamentable que Francia tenga que llegar de esa manera, teniendo los jugadores que tiene. Eso sí, me proclamo totalmente en contra a que se repita el cotejo: con tantos horrores que cometen los colegiados, puede llegar a sentar un peligroso precedente. Mejor pugnar porque suban su nivel los trencillas o, llegado el caso, recurrir a la ayuda tecnológica si fuera necesario en casos como estos. Lo cierto es que los de Domenech, casi sin merecerlo, serán partícipes de la cita.
BOSNIA - PORTUGAL
Se avisoraba un encuentro quizás más complicado para los lusitanos, que se habían ido del partido en casa pidiendo la hora y sufriendo remates en los postes por parte de los balcánicos. Pero no. No pasaron zozobras y a los bosnios quizás les pesó el hecho de jugar una instancia tan importante sin la experiencia de sus contrincantes. Así es como el Mundial contará con Cristiano Ronaldo, la estrella que no podía faltar a la cita. Fue un 0-1 con calma para los de Queiroz, otros que sufrieron más de la cuenta. Vaya el gesto de reconocimiento para Bosnia, una selección por la que nadie daba un duro y a punto estuvo de lograr el pase.
ESLOVENIA - RUSIA
O, quizás, la gran sorpresa de estas repescas. "¿Se le terminó la suerte a Hiddink?", puede pensar tranquilamente más de uno. Y es que, después de lo del Chelsea ante el Barça y estas repescas, está en todo su derecho el que cree eso. El holandés es un magnífico entrenador, pero no pudo cargarse a Eslovenia con una selección muy superior en todos los aspectos. Los locales hicieron valer el gol postrero conseguido en Rusia y con un simple 1-0 repetirán actuación mundialista. Los ex soviéticos fueron un manojo de impotencia y terminaron con nueve hombres al ver como se les iba la oportunidad de llegar al Mundial. Una lástima, una selección que me gusta y que no podré ver en Sudáfrica.
UCRANIA - GRECIA
Después del 0-0 de la ida, los pronósticos estaban más que abiertos. Todo comenzó en Donestk como para pensar que los ucranianos iban a llevarse el cotejo. Pero, poco a poco, los helénicos fueron revirtiendo las acciones y terminaron marcando el gol definitorio. Ver a la selección de Rehhagel es un auténtico dolor de ojos, pero se nota el trabajo que viene realizando desde hace años y la solidez que tiene el equipo en la faz defensiva; la misma que les llevó a conquista la Euro años atrás. No me gusta ni un poco ver jugar a estos griegos. Pero no se puede negar que tienen estirpe y casta como para superar adversidades. La misma que los transportó a una nueva cita mundialista.
ARGELIA - EGIPTO
Después de todo lo que se habló y se vivió en la previa de este encuentro, podía esperarse cualquier cosa. Sudán, territorio neutral, acogió el desempate para estos dos equipos africanos que definían la plaza restante por su continente. Estaba seguro que los egipcios iban a sacar partido anímico del cómo forzaron agónicamente este partido. Pero un golazo de Yahia terminó con sus aspiraciones. Al igual que en México 86, Argelia estará jugando una nueva copa del mundo.
URUGUAY - COSTA RICA
Otro de los grandes y emotivos partidos de la jornada. Sinceramente, no sospechaba que Uruguay fuera a terminar sufriendo tanto para clasificarse, más después del 0-1 que obtuvo en Centroamérica. Pero para la "Celeste" es así: se sufre o nada. Un partido chato, sin demasiado que mostrar y jugado con demasiada cautela para los locales, que tenían a un Centenario abarrotado y enfervorizado a su favor. Llegó el gol del "Loco" Abreu y la algarabía se desató en las tribunas. Pero, apenas después, el tanto de los "Ticos" les hizo poner los pies sobre la tierra a los "Charrúas". Y mejor ni hablar de la ocasión fallida por los visitantes algunos minutos después... Aún así, el 1-1 valió para los del "Maestro" Tabárez y la garra uruguaya estará presente en el sur africano.