Champions League: Media jornada llena de sorpresas

rubin-kazan-barça

Interesante media jornada de Champions League hemos vivido durante el día martes. ¿O acaso alguien se podía llegar a esperar una derrota de Barça y Liverpool en sus respectivos estadios? Quizás un batacazo del Lyon en Anfield entraba en los relativos planes de alguno que otro, pero no así el triunfo del Rubin en el Camp Nou. Si bien el resto de la fecha trascurrió dentro de los carriles de la normalidad, hemos visto como el Unirea se hacía fuerte en Ibrox Park, al Sevilla campando a sus anchas en Stuttgart o también al Inter siendo incapaz de superar en casa al Dinamo de Kiev. Veamos lo acontecido grupo por grupo.

Grupo E

Todo mal en Anfield Road. Es que no hay demasiadas palabras para definir la situación por la que están pasando Rafa Benítez y los suyos. En los últimos años, la Champions ha sido "la" competición del Liverpool. Pero, al parecer, no precisamente esta. Las cosas habían comenzado bien con el gol del Benayoun, aunque el equipo seguía mostrando las dudas que lo venían acuciando. Llegó el primero del Lyon y luego la definición del "Chelito" Delgado sobre la hora: catástrofe roja. Hasta tal punto que, de caer en la próxima jornada en su visita al Gerland y de derrotar la Fiorentina al Debrecen en casa (algo bastante probable, por cierto; lo derrotaron en esta jornada por 3-4 en Hungría) un simple empate le valería a galos e italianos para dejar a los británicos fuera en primera ronda.

Grupo F

Esta jornada correspondiente al grupo F tranquilamente podría titularse como "la rebelión rusa". Es que los dos equipos ex soviéticos respondieron de maravillas en sus desplazamientos ante los favoritos de la zona. El Dinamo casi se lleva un triunfo del Giuseppe Meazza, donde terminó igualando 2-2 ante el Inter, mientras que el Rubin Kazan logró lo impensado, el resultado soñado para aquellos que arriesgan con las apuestas: vencer al campeón defensor de esta competición en el mismísimo Camp Nou. El Barça venía mostrando señas de que algo no está bien en su juego. Y los rusos terminaron por desnudar sus carencias, su agotamiento o vaya a saber qué. ¿Un palo dado justo a tiempo? Eso ya lo sabremos. Lo cierto es que este grupo está más parejo que nunca.

Grupo G

El Sevilla viene cumpliendo a rajatablas en su participación en Champions League. Si, de antemano, todos creíamos que los hispalenses tenían que adueñarse de su grupo sin mayores inconvenientes, los protagonistas se están encargando de rubricar que dichas ilusiones no eran vanas. Tres de tres y pleno de victorias para los de Jiménez, que lograron imponerse en el desplazamiento -a priori- más complicado de todos los que tenía por delante. Fue, vio y venció en Stuttgart con claridad (1-3) con dos goles de Squilacci y uno de Navas. De no mediar ningún inconveniente, los de Nervión ya estarán en octavos durante la próxima jornada, donde recibirán a los teutones en el Sánchez Pizjuan. De todas formas, la nota sorpresiva de esta zona la está dando el Unirea rumano: 1-4 victorioso se llevaron de Ibrox Park y se encaraman como segundos de grupo. ¿Habrá clasificado inesperado en el grupo G?

Grupo H

En esta zona las definiciones parecen acercarse. Es que tanto el Arsenal como el Olympiacos están obteniendo una renta favorable como para llevarse la clasificación. Si bien los de Wenger no pudieron imponerse en su visita al campeón holandés, el AZ Alkmaar (2 unidades), un punto les vale para seguir a la cabeza de las posiciones (7 unidades). Por su parte, los helénicos (6 puntos) hicieron las cosas como corresponde en su casa y doblegaron por 2-1 al Standard Lieja (1 punto), que ve como sus chances de progresar en esta competición se van difuminando partido tras partido.

Artículos destacados

Comentarios recientes