Liga: Cinco apuntes de la séptima jornada


- Buena victoria del Real Madrid ante el Valladolid, en el que quizás fue uno de los mejores partidos de los dirigidos por Pellegrini en lo que va de temporada. Era el momento de ver hasta dónde podía dar el equipo sin Cristiano Ronaldo ni Kaká entre los once. Y los merengues dieron la talla: 4-2, aunque pasando algunos sobresaltos injustificados hasta que Higuaín se encargó de apuntillar el resultado. Si bien el rival (tengo malos presentimientos para los pucelanos esta campaña...) no era de una envergadura notable,
- La otra cara opuesta mostró el puntero de esta Liga, el Fútbol Club Barcelona. Apático, desbordado y sin fútbol en la primera parte, donde fue superado por un Valencia que mereció mayor suerte y que echó mucho de menos la presencia de Villa, sobre todo de cara al gol. Quizás con el asturiano sobre el césped las cosas hubieran cambiado, al menos a nivel marcador. Pero hablar del fútbol en potencial mucho sentido no tiene. Lo cierto es que el score reflejó un 0-0 final que no dice todo de un partido que fue mucho más interesante que lo que el resultado ofrece. Los de Guardiola levantaron un poco durante la segunda parte (en buena medida por el agotamiento "ché"), pero no les alcanzó para hacerse con la séptima victoria al hilo. Un llamado de atención a tiempo.
- El Atlético, o mejor dicho "la sombra de", hizo acto de presencia en el Reyno de Navarra... para recibir tres goles en media hora y dejar el encuentro sentenciado. Los rojiblancos siguen penando en el inicio de esta Liga a cada paso que dan. Son sólo 6 de 21 las unidades sumadas y las estadísticas ya hablan que el inicio de temporada es peor aún de aquel equipo que fatídicamente terminó en Segunda. Si bien las autoridades no hacen más que avalar a Abel en su puesto, los medios no paran de destilar rumores de todo tipo ligados al banquillo de los de Manzanares. Para colmo de males, a la vuelta de la esquina está el Chelsea...
- El 18 de octubre de 2010 quedará por siempre en la historia de los aficionados y de la institución misma del Xerez. ¿Por qué? Porque, ni más ni menos, será recordado como el día en que el club ganó por primera vez en la división de honor del fútbol español. Con goles de Mario Bermejo y Antoñito, los azulinos estrenaron el casillero de las victorias ante sus aficionados. ¿La víctima? Un Villarreal que no encuentra el norte -todavía no ganó- y es colista de este certamen.
- En una semana en donde el Sevilla había estado en boca de todos, volvió a demostrar que le cuesta dar ese paso más allá que le permita luchar por la Liga de una vez por todas. Los hispalenses pierden partidos que, a la hora del recuento final, se sienten y mucho. Pero atención: enfrente estaba un conjunto más que digno y que de forma silenciosa viene progresando a grandes pasos. El Depor de Lotina ya ha igualado en puntos a los de Jiménez y espera seguir en este ritmo ascendente para convertirse -nuevamente- en un habitual por la pelea europea.