Eliminatorias Sudáfrica 2010: Sudamérica al rojo vivo

[caption id="attachment_1305" align="aligncenter" width="426" caption="Sólo un tiempo bien jugó la selección de Maradona ante Ecuador. En el segundo terminó pagando su poca ineficacia en el primero y complicando su clasificación."]Sólo un tiempo bien jugó la selección de Maradona ante Ecuador. En el segundo terminó pagando su poca ineficacia en el primero y complicando su clasificación.[/caption]

A veces las eliminatorias mundialistas suelen tornarse aburridas si los grupos que las conforman no tienen demasiado atractivo de antemano. Que los diez países participantes del grupo sudamericano estén aglutinados en una misma zona no quiere decir que siempre termine todo de una forma igualda y disputada, aunque a veces suele suceder. Lo cierto es que en esta etapa clasificatoria correspondiente a Sudáfrica 2010, todo hace creer que recién sobre el cierre tendrá su punto cúlmine de la definición. A falta de cuatro jornadas para el finiquito, no sólo que todavía no hay clasificados, sino que ocho de la decena que conforman el grupo todavía están con vida por los cuatro lugares (y la repesca) que se le otorga a la CONMEBOL. Pasemos a ver lo sucedido en la jornada de hoy.

Esta vuelta de eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010 en Sudámerica comenzó en Guayaquil, donde Ecuador hizo las veces de local ante Argentina. La selección de Diego Maradona llegaba a la cita algo vapuleada, a pesar de la victoria conseguida ante Colombia. No había jugado nada bien en el Monumental, algo que en parte se volvió a repetir. Sin los desajustes defensivos ni la inacción ofensiva del encuentro anterior, la celeste y blanca marcó un inteligente primer tiempo, pero se quedó sin piernas en el segundo. Si bien pudo haberse ido tranquilamente arriba por 0-2 en el acto inicial (penalti mal ejecutado por Tévez y Messi que se devora un gol increíble bajo postes y con portero vencido), pagó cara su ineficacia y se llevó un 2-o  en contra que pone en duda su participación mundialista, aunque aún se encuentra en zona favorable. Para los de Vizuete, todo lo contrario. Con los seis puntos que sumaron en esta doble jornada, ya se encuentran en zona de repesca y se convierten, además, en el gran beneficiado de estas fechas.

Sin duda alguna, el match de la fecha estaba en Recife, donde Brasil recibiría a Paraguay, líder hasta hoy de las eliminatorias sudamericanas. Los de Dunga, como es su costumbre, no necesitaron de florituras, filigranas ni lucimientos excesivos como para llevarse una victoria. Calidad para definir partidos les sobra y con que les otorguen un puñado de llegadas a la meta rival, les basta y sobra. En un partido clave, se hicieron con la punta del grupo y remontaron un partido que había comenzado adverso. Fue 2-1 para la verdeamarela, que ya tiene un pie y medio en continente africano.

Pero a nadie extraña el paso firme de Brasil, más sí el enorme rendimiento que está desplegando la selección chilena desde que Marcelo Bielsa (alguien bien recibido en este hogar) se ha hecho cargo de su dirección técnica. Indudablemente, el "Loco" es un entrenador de nivel. Y lo demuestra en cada sitio que le toca hacerse al frente, por más mal que le haya ido en su fatídica experiencia albiceleste en el Mundial 2002. Si bien la cita era sencilla (ante Bolivia de local), la roja hizo sus deberes y le endosó un 4-0, que los deja ahí de la copa del mundo y con aire como para permitirse dejar algún punto en el camino. Ni el más optimista de los aficionados del país andino hubiese apostado tremenda carrera.

Por otra parte, y sin perder las esperanzas, se encuentran Uruguay, Venezuela y Colombia. Los dos primeros igualaron en dos tantos en territorio "vinotinto", mientras que los cafeteros se impusieron por 1-o (gol de Radamel Falcao García) a Perú, que está completando unas eliminatorias lamentables. De ese modo, los tres se mantienen amenazantes con respecto a la posición de Ecuador y también de la Argentina. Serán, de seguro, cuatro jornadas a todo o nada, donde queda mucho por definir aún en Sudamérica.

Artículos destacados

Comentarios recientes