Robinho: posiciones encontradas que pueden desencadenar en un dilema

robinho2.jpg

Los dos más importantes medios deportivos madridistas se han encargado en este último día a mostrar acaso las dos caras de un mismo problema que se el está gestando a la institución "merengue" en estas jornadas previas al comienzo de la Liga: el conflicto Robinho. Mientras uno (Marca), insiste en que el jugador finalmente terminará yéndose al Chelsea, ya que ese es su deseo, y por esto mismo es que se ha puesto en pie de guerra, el otro (As), no hace más que indicar que estas últimas pataletas del movedizo brasileño únicamente responden a una mejora del contrato y para hacerle saber a sus dirigentes que no lo están valorando como corresponde. Cualquiera de las dos lecturas del caso que se hagan, una más fatalista que la otra, hablan de un mismo inconveniente: una deficiente gestión de este aspecto de la pretemporada por parte de la junta directiva del Real Madrid.

Es factible, de hecho muy probable, que lo que Robinho realmente quiera se acerque más a lo que dice As que a lo que dice Marca. Todo este entuerto tiene visos de que el astro "canarinho" sólo quiere cobrar más de lo que está ingresando, porque él sabe la parte fundamental que ocupa dentro de la plantilla. Robinho, guste o no, es el jugador "distinto" del Madrid y es la cara visible de un proyecto. Rostro que iba a estar desplazado a un segundo plano con la llegada de Cristiano Ronaldo. Pero al no arribar el lusitano, Robinho (y su astuto representante), sabe que ese lugar "vuelve" a ser suyo. Y por duplicado, acaso. Sin megaestrella que lo desplace, y sabiéndose menos mimado que Raúl o Casillas (por poner dos ejemplos), el brasileño reclama por lo que cree que le corresponde. Por eso la amenaza de su marcha tiene a todos en vilo.

Mientras tanto, Wagner Ribeiro, que como todo representante quiere conseguir su tajada más jugosa, presiona de una forma u otra. Pide al Madrid que el jugador sea liberado, ya que "saldrá por menos dinero el año que viene" y hasta ya se relame con los dividendos que ingresarían a sus arcas después de los 40 millones que tendría que poner el Chelsea sobre la mesa para llevarse a Robinho. Los petrodólares de Abramovich le aseguran al jugador 6 kilos de moneda europea por temporada y, además, estar bajo la tutela de un entrenador que lo conoce como pocos: Luiz Felipe Scolari. De todas maneras, después de cómo el Manchester United se ha mantenido firme para retener a Cristiano Ronaldo, una apertura de las negociaciones significaría todo un gesto de debilidad por parte de Calderón y cia.

Todos sabemos lo importante que es para el Real Madrid el manejo de la imagen mediática, no sólo dentro de España y Europa, sino también a nivel global. La política de "galácticos" comenzada cierto tiempo atrás, y discontinuada -en cierto modo-, por Calderón, ha significado un ingreso de dinero más que importante (sobre todo en materia de derechos de imagen) y ha posicionado al club en el mundo entero como una empresa-factoría de fútbol, apta para hacer giras mundiales multimillonarias y también para trascender meramente el fútbol en sí. ¿O acaso no les hace ruido la presencia de Sylvie Van der Vaart junto a su marido en la presentación del jugador en el Madrid? La ausencia de Cristiano Ronaldo, la apuesta fuerte de toda la cúpula directiva madridista para esta temporada, supuso un cambio de planes algo inesperado. Pedja y Calderón saben perfectamente que a todos los madridistas, de momento, lo hecho por ellos en este verano les sabe a poco. Y ahora tendrán que buscar un golpe de efecto: atar a Robinho para retener a uno de sus buques insignias, la llegada de un jugador más (¿Huntelaar? ¿Pavlyuchenko? ¿Villa?) para completar el Plan B y fortalecer a los nuevos-Beckham-pero-con-perfil-bajo para seguir ganando espacio en los medios extrafutbolísticos. No es fácil la tarea de una junta directiva en esta época del año, justo donde -dicen- se ganan buena parte de los campeonatos. Y mucho menos sencillo es si justo tienes que estar a cargo de un club que lleva Real Madrid por nombre.

Artículos destacados

Comentarios recientes