Copa del Rey: L'Hospitalet, su presidente y los bigotes contra el Barcelona
L'Hospi podrá recibir a un Primera en el Estadio Olímpico Municipal

Si el partido entre el Athletic de Bilbao y el Barcelona fue un canto al fútbol, el que disputarán los azulgrana contra el CE L´Hospitalet será un ejemplo de dignidad y orgullo por parte del equipo del grupo III de Segunda División B. Bigotes solidarios, un campo de césped artificial con ánimo de revancha y un presidente reivindicativo forman el peculiar ecosistema de uno de los encuentros más atractivos de la maltratada Copa del Rey. Sólo estamos en la ronda de dieciseisavos de final, pero el Hospi promete dar guerra, en todos los sentidos.
Para los equipos pequeños que el bombo de la Copa del Rey te empareje con uno de los grandes del fútbol español, concretamente Real Madrid o Barcelona, suele ser motivo de alegría. Enfrentarse a cualquiera de ellos garantiza la casi segura eliminación, pero también una recaudación de caja que todos ansían para cuadras los presupuestos durante varias temporadas. L´Hospitalet representa la excepción. Los catalanes no querían verse las caras con el Barcelona. Su alegría fingida ante las cámaras disimula que el deseo del club era enfrentarse al Real Madrid, que hubiese supuesto unos ingresos mayores.
Y es que, al estar L´Hospitalet tan cerca de Barcelona poder ver en directo a los chicos de Pep Guardiola no es ninguna novedad en la aficionados de la zona. Si quieren disfrutar en vivo del vigente campeón de Europa no tienen más que recorrer unos pocos kilómetros y desplazarse hasta el Camp Nou, por un precio seguramente menor al que habrá que pagar para el duelo copero. Esta situación no ha hecho ninguna gracia a Miguel García, presidente de L'Hospitalet, quien con toda lógica se ha enfadado por el aluvión de petición de invitaciones que ha recibido para ver ese partido.
"Lo que más me jode es que todos estos que no pisan el campo en toda la temporada, ahora me fríen pidiendo entradas para ver el Hospi-Barça de Copa. Que se jodan", expresó el máximo mandatario del club catalán a través de Twitter. "Aviso a los gorrones del fútbol: si queréis ver el Hospi-Barça de Copa del Rey, pronto tendréis entradas a la venta. O pagáis o en casita a escucharlo por la radio", comentó poco después mostrando sus intenciones a través de los 140 caracteres de la red social.
La venganza del Estadio Olímpico Municipal
El Estadio Olímpico Municipal tiene capacidad para 6.000 personas y jornada tras jornada presenta un aspecto desángelado por la falta de espectadores. Un estadio, que también tendrá su propia oportunidad de reinvidicarse, con el duelo copero. Primero por presentar un lleno histórico, pero, sobre todo, por recibir la visita de un grande, algo que se le negó hace diez años. Durante la temporada 2001/2002, L'Hospitalet se coló en los octavos de final de la Copa del Rey donde le esperaba el Deportivo de la Coruña de Irureta.
El duelo era un motivo de orgullo para los barceloneses, pero el Deportivo de la Coruña se negó a jugarlo. El motivo: el césped del Estadio Olímpico Municipal era artificial. En aquel momento el césped artificial estaba demonizado por los futbolistas de primer nivel y la RFEF concedía derecho a veto a los equipos de Primera División. El Deportivo de la Coruña lo ejecutó para evitarse jugar sobre césped artificial y la RFEF obligó a L'Hospitalet a actuar como local en el partido de ida en el Mini Estadi del Barcelona. Indignado por decisión de la RFEF, el conjunto barcelonés decidió plantarse y no presentarse en el Mini Estadi. Perdió ese encuentro por incomparecencia y recibió una fuerte multa, pero lo hizo defendiendo su orgullo. La visita del Barcelona supone un premio a esa resistencia.
Bigotes solitarios
Otro de los puntos llamativos del duelo entre L'Hospitalet y el Barcelona estará en los rostros de los jugadores del equipo del grupo III de Segunda División B. Todos los miembros del conjunto ribereño lucirán bigote como iniciativa para concienciar sobre el cáncer de próstata como parte del programa Movember, que busca aumentar la sensibilidad con los problemas de salud de los hombres. "Nos parece una manera divertida de dar a conocer los tipos de cáncer específicos de los hombres", explicó Rubén García Arnal, centrocampista de L'Hospitalet.
Los jugadores de L'Hospitalet mostrarán su bigote solidario por primera vez durante el partido del miércoles contra el Barcelona, pero lo continuarán llevando durante todo el mes de noviembre para recaudar fondos y promover esta acción global. El partido, como queda claro, promete espectáculo en todos los aspectos.