Gabriel Verón: cambio de ritmo y desequilibrio
Junto a un gran Yan Couto, Verón hizo estragos en el sector izquierdo canadiense, a partir de sus combinaciones, cambios de alturas y posiciones

Comenzó la Copa del Mundo sub-17 en Brasil y, como era de esperarse, la selección local demostró el poderío que tiene debido a la gran cantidad de talento que tiene en sus tierras. Brasil es sinónimo de talento y eso se notó en su debut contra Canadá que, pese a tener un proceso de crecimiento que va de la mano con poder competirle a las grandes potencias, no pudo competir luego del primer gol.
Esta generación cuenta con mucho talento individual como Patryck, Yan, Daniel Cabral, Kaio Jorge, Talles Magno y Joao Peglow pero, en esta primera participación, fue Gabriel Verón quien, actuando como extremo derecho dentro del 4-3-3 brasileño (pese a ser delantero), fue un arma punzante ante el sistema defensivo canadiense que tenía en sus laterales el punto más flojo. El canterano de Palmeiras, que en su momento fue ojeado por el FC Barcelona, tuvo un gran encuentro a partir de su capacidad para desequilibrar y con la calidad técnica suficiente para dejar acciones de un nivel diferencial ante rivales de un corte inferior al suyo. Tiene un cambio de ritmo sensacional y con una habilidad descomunal en las transiciones. Readaptado a esa posición de extremo, ha marcado la diferencia.
Junto a un gran Yan Couto (lateral), Verón hizo estragos en el sector izquierdo canadiense. Pese a que esto apenas esté comenzando, la puesta en escena de Brasil fue muy convincente y con talentos como el mismo Gabriel Verón, parece que está garantizado que disfrutaremos cada una de sus presentaciones.