Esto es el fútbol. Esto es la vida

El Eibar le remontó un partido increíble al Sevilla, luego de estar perdiendo 2 a 0. El fútbol y su volatilidad. Un ser vivo.

Dentro de un mismo partido, se disputan varios. Un partido de futbol es un ser vivo. Es una idea y vuelta. Son avances, son retrocesos. Son progresos, son derrotas. Sin advenimientos de algo positivo, son pulsiones de muerte. Eso es un encuentro de futbol. Una montaña rusa. No es lineal. Unidireccional. Es multifactorial. Es por eso que un equipo puede tener una fachada en un momento y de repente esa apariencia comienza a delatar dejadez, bajezas, déficits, etc.

Esto sucedió en el Ipurua entre el Eibar y el Sevilla. El primer tiempo, de los dirigidos por Lopetegui, fue de una autentica calidad de juego que impulso al equipo rojiblanco a tener mayores probabilidades para llegar al resultado. Y así fue: se dirigió al entretiempo con un 2 a 0 ratificado no solo desde el funcionamiento sino también desde la productividad en la zona de definición. Los goles de Ocampo y Oliver fueron la frutilla del postre a lo que había mostrado el Sevilla desde su faceta de gestación y recuperación.

Sin embargo, un acto chico en un partido, algo micro, repercute en lo macro. Un acto y cambia la dinámica de un partido. Luego del penal cometido por Kounde, que transformo Orellana en gol, el Sevilla perdió aceleración, movilidad, lo fluido que había sido. Esto es el futbol. Un acto que sucede y acto seguido el cuerpo comienza a entrar en dudas, en incertidumbres, se entra en pasividad, en no poder vulnerar situaciones que van aconteciendo y lo peor de todo: a no manejar los ritmos de partido.

Cuando uno no puede hacerse del ritmo del partido y no entra en la convicción con su plan de juego, se presenta un vacío donde el rival es donde puede influir, irrumpir, sucumbir, agredir, romper líneas, estructuras. Y eso hizo el Eibar: aprovecho la dinámica negativa en la cual entra el rival. Dinámica que puede aparecer en cualquier momento. Y lo peor: no te avisa. Los segundos son tan rápidos en el deporte, que no avisa cuando te quiere dar la espalda.

El futbol tiene estos artilugios. El deporte en sí. No hay manera de sacar taxativos. Hay muchos factores que repercuten: la estrategia, lo táctico, lo mental, la técnica. El futbol es un todo. Y la táctica no se puede separar de la dinámica que engloba a un equipo. Es como la vida misma. Un primer tiempo podés estar bien. Pero la volatilidad te lleva a que en el segundo tiempo pierdas esa frescura que tenías.

Esto es el futbol. Esto es la vida.

Artículos destacados

Comentarios recientes