Cristiano Ronaldo y la profundidad de su frase

Cristiano Ronaldo se manifestó diciendo que los jugadores valen más de lo que deberían. Desandemos y analicemos esta idea. 

Todavía no comenzó el Calcio, pero Cristiano Ronaldo, por la televisión portuguesa TVI, brindo una nota donde transmitió su descontento por los movimientos de traspasos en el mercado de fichajes. Si bien la tendencia de la novedad es recoger frases sin ningún contenido. Lo que dijo el portugués tiene un análisis mucho más sustancial y profundo.

Una de las frases que manifestó fue la siguiente: “es difícil hacer cálculos en el futbol actual. Se apuesta mucho por el potencial y la industria del futbol es diferente”: Este pensamiento tiene dos ramificaciones: el talento va en caminos diferentes con respeto al mundo del negocio y las expectativas de los propios jugadores se superan. Al reino de la empresa poco le importa mejorar o pulir el talento. Si vende, genera plusvalía, forma parte del hecho mercantil, genera trascendencia, formara parte de algo imaginario para las muchedumbres. La ilusión se crea antes de jugar. Pero la ratificación siempre es dentro de la cancha. Y esa ratificación te puede bajar el mundo o subirlo.

Cuando se crea el imaginario, las caravanas siempre van a estar apoyando al jugador de turno. Pero ese imaginario siempre va a estar sujeto a lo que haga dentro de la cancha. Las fantasías siempre están preparadas para los medios de comunicación, las multinacionales, los proyectos de marketing, etc. Pero siempre tiene que testificarlo en el único lugar de expresión que importa: el campo de juego. Si no hay testificación del potencial, se bajan las persianas.

Otras de las frases que produjo el luso, estuvo relacionado a que “cualquier jugador vale 100 millones, incluso sin haber demostrado nada. Hay mas dinero en el futbol. Un central y un portero pueden valer 70 u 80 millones. No estoy de acuerdo, pero este es el mundo en el que vivimos y hay que respetarlo”. Un parafraseo, que denota que los jugadores de futbol no están ajenos al flujo de dinero que se transfieren a los sectores para pudientes, a la atracción de clientes, a la producción de mayores ventas publicitarias y marketineras, al llamamiento financiero de la televisión, etc.

Es en ese reino del negocio, donde el futbolista debe tener calma, no olvidarse del sistema de clases en el cual esta inmerso, no confundirse de lo esencial: el juego y sus raíces.

Artículos destacados

Comentarios recientes