¿Dónde veremos la mejor versión de Frenkie de Jong?
El holandés ha sido utilizado como mediocentro e interior derecho dentro de los dos amistosos disputados por el Barcelona

Después de dos partidos de pretemporada (Chelsea y Vissel Kobe) se comienzan a ver los primeros rasgos de este FC Barcelona versión 2019/20 que, debido a las nuevas incorporaciones que tiene, deberá tener un cambio significativo en comparación a la temporada pasada para poder darle ingreso a los mismos, principalmente Frenkie de Jong que cumple con un perfil de mediocampista que no tenía el conjunto culé en la plantilla. Por ello, en ambos amistosos, Ernesto Valverde utilizó al holandés en dos demarcaciones diferentes dentro del mismo esquema (4-3-3): Mediocentro (vs Chelsea) e interior derecho (vs Vissel Kobe). Aquí analizaremos la labor del ex Ajax en cada partido y en cada demarcación/rol que le tocó cumplir dentro del sistema.
Contra el Chelsea, de Jong apareció como mediocentro por detrás de Carles Aleña e Ivan Rakitic siendo determinante en el inicio de juego, ubicándose entre centrales (salida Lavolpiana) y formando un triángulo con los mismos para desactivar presiones con su pase de primera y movilidad para generar línea de para quien tiene la pelota. Se le notó cómodo a la hora de desplazarse y conducir aunque, en muchas oportunidades, el Chelsea ejerció una presión intensa que lo obligó a tener que ejecutar con velocidad, escenario que resuelve con solvencia. Pero, a nivel defensivo, ha dejado ciertas dudas en su posicionamiento cuando su equipo defendía en estático dejando a sus espaldas espacios donde el Chelsea encontró filtrar. Está acostumbrado a defender hacía arriba por lo que, cuando le toca fijar posición, se ve bastante perdido y por su naturaleza adelanta líneas.
Por otro lado, contra el Vissel Kobe, actuó como interior derecho junto a Sergi Roberto (MCD) y Aleña con mucha libertad para alternar alturas y hasta moverse a la banda opuesta para ir en búsqueda de la pelota. Pero, a diferencia que contra el Chelsea, chocó en sus movimientos con el mismo mediocentro o hasta con el extremo, no quiere decir que sea él el culpable pero terminaba siendo quien aparecía en zonas donde se superponían los jugadores del FC Barcelona. Retrocedía para ayudar en salida (cuando SR era presionado en salida), intercambió constantemente posiciones con el MCD para poder ser él quien tomara la responsabilidad del primer pase verticalizante y se movió constantemente para formar líneas de pase. Al mismo tiempo, a nivel defensivo, el holandés estaba cómodo a la hora de presionar al MC rival y negarle la posibilidad de participar en el juego. Al tener un punto de partida más adelantado, tenía mayor participación en la fase defensiva que buscaba maniatar el inicio del juego del rival. En estático, con el respaldo de Sergi Roberto, estaba más cómodo hasta el punto de ir al carril izquierdo para apoyar al interior opuesto.
Con solo dos partidos de pretemporada, y sin tener la oportunidad de contar con todos sus compañeros, es complicado poder tener una conclusión final de la posición/rol que puede cumplir el holandés dentro del sistema de Ernesto Valverde pero, aprovechando estos primeros compases, podemos ir detectando las funciones que podría tener de Jong en cada una de las demarcaciones de la zona de máquinas de este FC Barcelona. Solo el tiempo, y el desarrollo que tenga el mismo dentro del contexto que le puedan crear, podrá terminar acoplando al nuevo fichaje blaugrana dentro del sistema pero, por ahora, y a falta de algunos días para el comienzo de la temporada, todos nos preguntamos ¿Dónde debe jugar Frenkie de Jong para poder ver su mejor versión?.