¿Dónde puede jugar Héctor Herrera?

El mexicano es un mediocampista que puede cubrir diferentes demarcaciones y roles dentro del sistema de Diego Pablo Simeone

¿Dónde puede jugar Héctor Herrera? FOTO: ATLÉTICO DE MADRID ¿Dónde puede jugar Héctor Herrera? FOTO: ATLÉTICO DE MADRID

Pese a que los reflectores se lo lleven nombres de la talla de Joao Félix, Mario Hermoso y Marcos Llorente, la llegada de Héctor Herrera responde muchas dudas que tiene a nivel conceptual el sistema de Diego Pablo Simeone, principalmente porque cumple con un perfil de futbolista diferente a los que ya tenía en plantilla el conjunto colchonero como, por ejemplo, Saúl Ñiguez, Koke Resurrección, Thomas Partey y el mismo Llorente, quienes también pueden aparecer, y han aparecido, en la base de la jugada dentro del esquema del Cholo.

Herrera es un mediocampista que puede cumplir dos roles fundamentales: puede ser el mediocentro/interior organizativo aportando orden desde los pases o como un interior llegador, pisando la frontal para hacer daño a su rival con su buen disparo de larga distancia. Ante eso, es necesario entender, por lo menos en este momento de la pretemporada, que quiere Simeone para esta nueva versión de su Atlético. El argentino ha utilizado a Llorente (MCD defensivo con capacidades correctores y recuperativas por encima del resto) y Saúl (un volante más asociativo pero con más llegada al arco rival) que, en la previa, es una zona de máquinas que cuaja a la perfección entre si y en la idea del entrenador pero que, por lo menos en escenarios más grandes y ante equipos más importantes, no parece tener una base competitiva en cuanto a la exigencias que suman.

En ese caso es donde Herrera gana dividendos porque, más allá de tener un buen trato con la pelota y mucho criterio desde sus movimientos, es un mediocampista capacitado para equilibrar el sistema desde sus movimientos complementarios con un mediocentro posicional que le pueda entregar, al mismo tiempo, esas libertades. Esos rasgos son vitales, a priori, en el conjunto colchonero con la llegada de Simeone.

Por otro lado, aunque parece más complicado, el mexicano puede jugar por los costados, como un “extremo” de un corte más defensivo y que puede hacer daño desde el centro lateral. Aunque cumpla con el rol de un interior en un 4-4-2, no parece cuajar del todo en cuanto a la generación de jugadas de peligro y en la autosuficiencia en lo mismo, además de no tener un pase filtrado de calidad como si lo puede tener Koke que, aunque no se parezca en nada al ex Porto, tiene algunos rasgos parecidos partiendo que ambos son jugadores que conviven mejor en la base que a una altura mucho más adelantada.

Todo dependerá de Simeone pero desde el vamos, y aunque no se ha visto en la actual pretemporada, todo parece indicar que Héctor Herrera será fundamental dentro del sistema más competitivo del Atlético de Madrid para la actual temporada. Sus rasgos y capacidad para competir, lo colocan a un nivel diferencial dentro de una plantilla que está viviendo una reconstrucción luego de múltiples salidas y llegadas pero, independientemente de todo, son pocos los fichajes en este mercado del conjunto colchonero que tengan tanta coherencia como el del mexicano.

Artículos destacados

Comentarios recientes