Paredes: el eje central
Terminó la Copa América en Brasil, pero todavía hay tela por cortar. Leandro Paredes es el jugador a analizar y desmenuzar.
Una de las figuras de la Argentina en esta Copa América se puntualizó en Leandro Paredes. El mediocampista argentino entro en encrucijadas dialécticas: “no marca”, “no es un 5 tapón”, “le falta despliegue”, “no es el eje prototipo para correr, trabar, meter huevo y garra”. Sin embargo, el fútbol es mas complejo para reducir y centralizar todo en pensamientos unitarios. El juego tiene matices, distribución de espacios, funcionamientos y conceptos colectivos, la pelota como instrumento de orden y desorden, etc. Post data: vi pocos equipos desequilibrados con Pirlo o Busquets.
Acá mencionare 3 ítems a tener en cuenta para marcar las virtudes de Paredes como jugador en el eje central:
- Sin acompañamiento: Paredes se sintió mucho más cómodo sin un enlace en paralelo. El ex Boca es un jugador que le cuesta jugar entre líneas, generar superioridades numéricas en diferentes zonas del campo, en sectores reducidos. Su rendimiento alcanzó su pico, cuando estuvo solitario en la zona central del campo. Se sintió menos ahogado, con la posibilidad de tener un radio de acción mucho más desenvuelto, le permitió fortalecer su virtud de jugar de frente a la jugada, de generar el pase siguiente, de recepcionar y perfilarse. Eso fortaleció la continuidad en el juego, su pase rápido entre líneas para impedir que el rival pueda desplazarse y ocupar espacios.
- Pase entre líneas: el actual jugador del PSG tiene la cualidad de ayudar en los primeros pases, en romper líneas con un pase corto raso o largo. Es ese vértice del campo, que interpreta, reconoce, tiene la lectura de cuando ralentizar, cuando acelerar la jugada, cuando ser agresivos y cuando tener que proteger la posesión para no quedar desequilibrados. Esa calidad de pase junta líneas, permite viajar juntos desde la salida, no quedar descolgados entre los intérpretes. Es un jugador con velocidad técnica y mental que favorece a la fluidez colectiva.
- Personalidad: Paredes jugo en una porción del campo donde suceden muchas cosas. Y como suceden muchas cosas positivas, pueden suceder negativas si se pierde la posesión en ese sector del campo y rompe con la organización defensiva del equipo. Es una función donde uno debe accionar en una porción extensiva del campo. Por eso no solo es importante tener un equipo que recupere en colectivo, sino también un 5 que ordene, junte, aglutine a través del pase. Que el pase sea un medio donde no solo tenga que ver con la aptitud, sino también con la personalidad de hacer las cosas que se deben hacer en determinados momentos.