Esposito y Cuesta la base de la clasificación
Las victorias de Italia (1-0 sobre Polonia) y Colombia (1-1 con Nueva Zelanda y victoria posterior en penales dieron el inicio a la ronda de “matar o morir”

Comenzaron los Octavos de final de la Copa del Mundo sub-20 de Polonia y lo hicieron al rojo vivo, con dos partidos reñidos que, nos dieron la sensación de que las cuatro selecciones estaban capacitadas para pasar de ronda y seguir con vida en la competencia. Las victorias de Italia (1-0 sobre Polonia) y Colombia (1-1 con Nueva Zelanda y victoria posterior en penales por 5-4) dieron el inicio a la ronda de “matar o morir” en el Mundial de la categoría.
Jugador del día: Michael Woud | El arquero neozelandés fue la gran figura del día en el comienzo de los octavos de final. Su actuación frente a Colombia (seis atajadas) y su buen performance en la tanda de penales (tapó tres penales y uno lo repitieron porque se adelantó), le sirvieron para firmar un día maravilloso donde, casi casi, consigue darle el pase a su selección a los Cuartos de final.
El repliegue italiano. Excluyendo el partido ante México, Italia se ha convertido en una selección con un plan reactivo con un repliegue bajo y ataques, con posesiones largas eso sí, pero solo post recuperación de la pelota. No le gusta dominar con la esférica, pero si encontrar las vías para hacerle daño al rival con ella. Las claves están en Salvatore Esposito, como mediocentro retrasado, y en los movimientos de sus delanteros tanto Andrea Pinamonti como Gianlca Scamacca, quienes siempre generan dificultades a las defensas rivales con sus movimientos. Con el 3-5-2 de Nicolato, los Azurri se sienten cómodos con dicho plan de juego y siguen demostrando que están capacitados para pelear por el título.
Carlos Cuesta: El central es una de las certezas más claras que tiene la selección de Colombia. Su capacidad para interpretar el juego para después actuar. Su velocidad para anticipar, salir a cortar y su temple para realizar diferentes acciones defensivas, lo convierten en uno de los mejores centrales de toda la competencia. Los de Arturo Reyes se sostienen de él para poder defenderse y, contra Nueva Zelanda, tuvo una noche maravillosa. Es imposible explicar la clasificación de su selección sin mencionarlo a él cuidando el arco de Kevin Mier.
El anfitrión cumplió: Polonia, pese a no tener el mejor equipo de la competencia, tenía muchas expectativas en este Mundial sub-20 y las cumplió. Sus actuaciones, tanto individuales y colectivas, fueron convincentes, demostrando que cuenta con una generación de jugadores interesantes para poder proyectarse a futuro como una selección potente: Radoslaw Majecky (portero), Sebastian Walukiwicz (central), Jakub Bednarczyk (externo) y Dominik Steczyk (delantero centro).
Una generación con futuro: Pese a la eliminación, Nueva Zelanda dio una cara muy positiva durante toda la Copa del Mundo. Con un ataque con mucha calidad y con varios jugadores, en posiciones clave, que respondieron con creces durante los cuatro partidos que disputaron, tres muchos debido a que contra Uruguay hicieron muchos cambios. Nombres como el mismo Woud, Liberato Cacace (lateral izquierdo), Joe Bell (mediocentro), Elijah Just (volante ofensivo), Sarpreet Singh (enganche), Ben Waine (volante ofensivo) y Callum McCowatt (delantero centro), hay que tenerlos en cuenta para el futuro. La próxima generación de Nueva Zelanda promete darles muchas alegrías a aquel país.