El director de orquesta italiano

Después de tres partidos, Esposito ha demostrado ser una pieza capital dentro del sistema de juego de Italia debido a su calidad individual e inteligencia

Pese a no llegar con su mejor equipo a la Copa del Mundo sub-20, Italia consiguió clasificar primero de grupo por encima de grandes selecciones como Japón, Ecuador y México que, a diferencia de los de Paolo Nicolato, llevaron a todas sus figuras al magna cita. Uno de los grandes culpables del gran rendimiento de la Azurra es Salvatore Esposito que, pese a no tener todos los flashes, ha demostrado tener la calidad tecnica e inteligencia para liderar desde el juego a una selección competitivo.

Salvatore Esposito (2000) es un volante de primera línea con habilidad para pasar la pelota a diferentes alturas (tanto en campo propio para romper líneas en salida como acentado en campo rival para filtrar y dejar a sus compañeros con ventajas), que además tiene un cambio de orientación tremendo para activar a los mas alejados. Además de eso tiene un control de pelota maravilloso que, con el solo movimiento, consigue perfilarse y tener tiempo para levantar la cabeza para seguir llevando los hilos del encuentro. Es un director de orquestas que, pese a ser muy bueno con la pelota en los pies, puede comandar sin la batuta con desplazamientos que generen líneas de pase.

Contra México, su mejor partido debido al contexto y al rival, Esposito fungió como mediocentro más retrasado siendo la primera vía en la salida del balón y fue el conector entre la líena de tres centrales (Matteo Gabbia, Enrico del Pratto y Luca Ranieri) con los internos y delanteros. Sus movimientos fueron siempre precisos y con una intención. Facilitando el proceso de construcción italiano hasta llegar a los atacantes (Anrea Piamanti y Gianluca Scamacca). Sus números reflejan el impacto que tuvo en el partido: 71 pases acertados de 77 intentandos (91%) con dos pases claves, siete recuperaciones de pelota y ocho duelos ganados en 89 minutos disputados

En el segundo partido, contra Ecuador, su influencia con la pelota fue mucho menor debido a que Italia fue sometida un gran tramo del partido por los dirigidos por Jorge Célico. Pero, aún así, dejó números llamativos: 21 pases acertados de 24 (88%) con un pase clave, un disparo al arco, siete duelos ganados y dos recuperaciones de la pelota en 77 minutos. Con su selección ya clasificada, Esposito solo disputó 22 minutos contra Japón donde no erró un pase (18 pases acertados) y ganó cuatro duelos. Números que demuestran que, pese a no tener un contexto que le favorezca para el hilvanar todo, puede ser fundamental dentro del sistema de construcción y llevar a Italia a salir de diferentes escenarios compliacados. Pese a no tener lo reflectores de todos, su actuación en Polonia ha sido una de las más potentes y para que Italia puede aspirar al titulo necesita su mejor versión como mediocentro.

Artículos destacados

Comentarios recientes