Cucho Hernández certificó la clasificación de Colombia
Las victorias de Ecuador (1-0 vs México) y Colombia (6-0 vs Tahití) más los empates entre Senegal-Polonia e Italia- Japón, terminaron los grupos A y B
Concluyó el séptimo día de competencia en la Copa del Mundo sub 20 de Polonia donde se consumaron la clasificación a Octavos de final de Senegal, Colombia, Italia y Japón, mientras que Polonia y Ecuador están a la espera de ver si pueden clasificar como uno de los mejores terceros. México, una de las grandes decepciones, y Tahití disputaron su último partido y se regresaran a su casa. Las victorias de Ecuador (1-0 vs México) y Colombia (6-0 vs Tahití) más los empates sin goles entre Senegal-Polonia e Italia- Japón, terminaron los grupos A y B del Mundial.
Jugador del día: Cucho Hernández: El delantero colombiano fue la figura de su selección al anotar tres goles en la victoria 6-0 sobre Tahití, que selló la clasificación a segunda ronda de la Copa del Mundo. Sin olvidarnos de la gran participación, con dos asistencias, de Jaime Alvarado.
Gustavo Valecilla: El lateral izquierdo de Ecuador fue el arma principal para vulnerar el sistema defensivo mexicano. Con sus proyecciones y conducciones en banda, Valecilla consiguió aportar la asistencia al gol de Gonzalo Plata, única anotación que le dio el triunfo a los de Jorge Célico. Siendo central nominal pero apareciendo en banda, consiguió despuntar por encima el resto, generando desequilibrio cuando el encuentro estaba en un punto muerto.
El desastre mexicano: La derrota contra Ecuador concluyó con una participación desastrosa de los de Diego Ramírez en la Copa del Mundo sub 20. Tres derrotas en tres partidos, con un solo gol y siendo superado por sus rivales (Italia, Japón y Ecuador). Dejando la sensación de que no había una idea y sin aprovechar los talentos de Diego Lainez y José Juan Macías, quien fue la figura dentro de un equipo sin alma, sin ideas.
Todavía esperamos al campeón de Sudamérica: Pese a estar cerca de la clasificación, Ecuador sigue sin demostrar lo que demostró unos meses antes en el Sudamericano. Con muchas menos ideas y mucho más dependencia de sus figuras ofensivas, sobre todo Leonardo Campana. Muy lejos de esa versión potente que desbordo a todos sus rivales.
La reafirmación de Senegal: Pese a hacer muchos cambios en el once titular, Senegal demostró que, más allá de las individualidades, su idea de juego no pierde la esencia principal. Su repliegue medio, esperando en su campo, y despliegue veloz para atacar con agresividad los espacios. Esta vez con Faly Ndaw, Ibrahima Drane y Amadou Dia Ndiaye, los de Youssouph Dabo consiguieron dominar y someter a Polonia pese a no pasar el empate sin goles.
Sin titulares: Japón e Italia cerraron con un empate sin goles, con ambas selecciones clasificadas a segunda ronda y con muchos suplentes. No salieron como titulares Salvatores Esposito, Andrea Piamonti, Gianluca Scamacc, Raoul Bellanova, Luca Ranieri, Matteo Gabbia, Knaya Fujimoto, Taichi Hara y Taisei Miyashiro. Ambos descansando figuras para los partidos de la siguiente ronda.