Argentina confirma su candidatura
Con la victoria de Argentina (2-0 vs Portugal), Francia (2-0 vs Panamá), Malí (4-2 vs Arabia) y Corea (1-0 vs Sudáfrica) terminó un nuevo día en el Mundial

Concluyó el sexto día de competencia en la Copa del Mundo sub-20 de Polonia, donde se siguen consolidando diferentes equipos y se siguen proyectando talentos individuales que están marcando la diferencia. Con la victoria de Argentina (2-0 sobre Portugal), Francia (2-0 sobre Panamá), Malí (4-2 sobre Arabia Saudí) y Corea del Sur (1-0 sobre Sudáfrica) terminó un nuevo día en el Mundial de la categoría, donde La Albiceleste y Los Blues confirmaron su participación en la siguiente ronda, en el matar o morir.
Jugador del día: Manuel Roffo fue, sin duda alguna, la figura principal del triunfo de Argentina sobre Portugal. El arquero de Boca Juniors tuvo que intervenir hasta en siete oportunidades para dejar su arco en cero y frenar las embestidas de nombres como Jota, Rafael Leao y Trincao. Sin él, La Albiceleste no hubiera logrado sacar l
Ezequiel Barco: El extremo argentino tuvo una actuación destacada en la victoria sobre Portugal, que certificó la clasificación de los suyos a la siguiente ronda y a un solo paso de ser primeros de grupos. Más allá de su asistencia a Marcelo Wingandt en el segundo gol, el del Atltanta United fue un bisturí que, en cada ataque albiceleste, abría una grieta dentro de sistema defensivo portugués. Con velocidad, en ambos perfiles, con la gambeta, el cambio de ritmo, Barco demostró que es el jugador diferencial de esta categoría dentro del conjunto de Fernando Batista.
Dominio luso: Pese a caer por 2-0, Portugal fue ampliamente superior a Argentina y todo debido al gran partido, otra vez, de Florentino Luis que, en cualquier zona del campo, te asegura recuperar la pelota y comenzar a dar escenarios favorables a sus compañeros para que estos creen. Su calidad defensiva y potencia lo convierten en un jugador diferencial, un pieza inamovible dentro del esquema de Helio Sousa.
La salida arriesgada de Arabia: Contra Francia ya se había visto una propuesta atractica de los dirigidos por Khaled Al Atwi. Buen trato de la pelota, movimientos constantes para generar sociedades y una salida desde el fondo para progresar palatinamente en el terreno de juego, pero es este tercer factor el que le dio vida a su rival y lo terminó metiendo en el partido hasta que se lo terminó llevando. El error en salida de Abdulrahman Al Shammari, que significó el descuento de Mali, fue lapidario en un encuentro que Arabia tenía meramente dominado desde el resultado. Pero, más allá de ese error, son múltiples los fallos que tiene el guardameta que siempre toma decisiones arriesgadas e innecesarias en ciertos escenarios.
La Mali que divierte: Como buen africano, Malí demostró tener una facilidad para hacer goles abismal. Con menos rasgos defensivos que los otros conjuntos de su confederación, Malí cuenta con una zona ofensiva bastante potente con nombres como Ibrahima Kone, Boubacar Toure , Mohamed Camara y Sekou Koita quienes, a falta de un solo partido, necesitarán tener una gran actuación para batir a Francia y sellar su pase a la siguiente ronda.
Kim Hyun-woo: Después de sucumbir ante Portugal, Corea del Sur tenía que ganar como sea ante Sudafrica si quería mantener opciones de clasificar a la siguiente ronda y lo hizo. Sin mostrar una versión vistosa y muy displicente a nivel defensivo, los de Chung tuvieron que apelar a un gol de cabeza de Kim Hyun-woo para poder llevarse los tres puntos. Es necesario destacar el partido de Kang-in Lee como mediapunta.
Francia no convence: Pese a ganar nuevamente, y firmar su clasificación Francia sigue sin mostrar una versión dominante, esa que se espera de un conjunto repleto de figuras y un funcionamiento claro en cuanto a idea. Contra Panamá sufrió demasiado para generar oportunidades de peligro y tuvo que apelar a la táctica fija y a un error de la zona defensiva panameña para lograr anotar los dos goles del triunfo. Contra Malí tendrá una nueva prueba, no solo a nivel ofensivo, sino defensivo donde, por primera vez en el campeonato, Zagadou, Basila y Lafont tendrán que exigirse al máximo para limitar a su rival.