Italia y Senegal clasifican, México se derrumba

Con las victorias de Senegal, Polonia, Japón e Italia concluyó un día repleto de fútbol en la Copa del Mundo de Polonia.

Terminó el cuarto día, y el comienzo de la segunda jornada, de la Copa del Mundo sub-20 de la FIFA que se disputa en Polonia. Con las victorias de Senegal (2-0 vs Colombia), Polonia (5-0 vs Tahiti), Japón (3-0 vs México) e Italia (1-0 vs Ecuador), concluyó un día repleto de fútbol y aquí analizaremos algunos factores determinantes del día, donde se comenzaron a crear tendencias dentro de los grupos, con la clasificación de La Azurra y Senegal a los octavos de final.

Jugador del día: Taisei Miyashiro

Pese a que la victoria tuviera un gran sentido colectivo, la actuación de Miyashiro fue clave para entender el resultado tan abultado. Sus movimientos en apoyo, saliendo de su radio acción para combinar con los mediocampista, y su participación en la creación de oportunidades de peligro, siendo clave recibiendo a espaldas de los volantes de marca de México y entregándole una altura más a cada ofensiva japonesa cuando ya estaba asentada en campo rival. Sin olvidarnos de que anotó dos goles, uno aprovechando el error defensivo del rival y el otro después de una combinación con Tagawa

El planteamiento italiano: A diferencia que contra México, Italia no quiso proponer un dominio de la pelota para someter al rival. Espero replegado, pese a tener un jugador más, para intentar resguardar con mayor eficacia el arco de Alessandro Plizzarri. Sin un Salvatore Espisoto en un gran nivel, los de Paolo Nicolato cambiaron de idea y decidieron actuar de una manera más reactiva, aprovechando la gran movilidad que tienen Andrea Piamonti y Gianluca Scamacca para sacar ventajas, recibir en diferentes zonas y apoyarse en los extremos.

La ineficacia ecuatoriana: Pese a generar múltiples oportunidades de peligro, los dirigidos por Jorge Célico no lograron batir el arco de Alessandro Plizzarri, que tuvo un gran encuentro resguardando el gol anotado por Andrea Piamonti. Aun contando con un jugador menos, por la expulsión de Jackson Porozo al minuto 41, Ecuador nunca frenó su vendaval ofensivo liderados en un gran Leonardo Campaña y un Stiven Plaza que, desde en su entrada en la segunda mitad, marcó la diferencia con su calidad, lo que todavía no se ha podido complementar con un Jordan Rezabala que no está pasando por un gran momento. La derrota, pese a no eliminar a los ecuatorianos, lo deja tocados al verse tan erráticos de cara al arco rival, entendiendo que su poderío ofensivo es su principal virtud.

Sin rumbo: La selección mexicana cayó derrotado ante Japón pero, más allá de eso, la sensación de que no podía competir dio un golpe muy fuerte a su balompié en general. Sin respuestas desde lo colectivo, lo individual ni de la pizarra, los aztecas terminaron sucumbiendo ante los movimientos de las puntas, Taisei Miyashiro y Kyosuke Tagawa, y el gran partido de Fujimoto. Un mediocampo sin creatividad, un colectivo sin ideas claras y un Diego Lainez cada vez más aislado, terminó facilitando el trabajo de los nipones para sellar prácticamente su clasificación.

Dominik Steczyk; El ariete polaco anotó doblete en la victoria de su selección 5-0 frente a Tahití, en un encuentro que se le fue dando a los Jacek Magiera en los minutos finales de la primera parte donde anotó dos goles en menos de tres minutos. E ldel FC Nürnberg II demostró tener un dominio del área y un abanico de opciones para definir de mucho nivel. Su actuación fue vital para que Polonia sacara una ventaja abultada dentro del marcador.

Kanya Fujimoto: El volante central fue una de las figuras de la victoria nipona ante México. Su control del partido sin pelota y sin ella, importante en el primer pase para tener una salida limpia desde el fondo y cerrando su posición en el perfil izquierdo, orientando los ataques de su equipo. Además de que logró arrinconar a México en su propia área. Su participación, junto a Mitsuki Saito en el eje de la jugada, fue vital para que Japón tenga pie y medio en la siguiente fase de la Copa del Mundo.

La potencia senegalesa: Pese a ganar con dos goles desde el punto de penal, los dirigidos por Youssouph Dabo demostraron ser superiores a Colombia durante un gran pasaje del partido. Esperando atrás, recuperando la pelota y siendo agresivo en ataque con nombres como Amadou Sagna, Aamadou Ciss, Ibrahima Niane y Youssouph Badji, que sigue predominando desde lo físico ante Andrés Reyes y Carlos Cuesta, centrales colombianos. Senegal es una avalancha imparable que, cuando pone diferentes velocidades, le pasa por encima a cualquier defensa y, además de eso, logrando defender bien su arco con un buen repliegue y ocupación de espacios.

Artículos destacados

Comentarios recientes