Luis Mago: "El cambio de posición no me afectó mucho"
El lateral regresará a Venezuela para enfrentar al Zulia FC por el partido de ida de la segunda ronda de la Copa Conmebol Sudamericana

La evolución constante que está viviendo el fútbol ha obligado a los intérpretes a tener que cumplir dentro del terreno de juego en diferentes posiciones y roles. Los jugadores de la actualidad deben tener la capacidad de responder en diferentes zonas, alturas y carriles para poder darle al entrenador la capacidad de cambiar dentro de si mismo diferentes planteamientos. Luis Mago se ha convertido en uno de esos jugadores.
Pese a ser una de las figuras del Carabobo FC como lateral izquierdo, hasta tener la oportunidad de jugar en la selección nacional de Venezuela en dicha posición, su llegada a Palestino esta temporada, con Ivo Bassay como entrenador, ha significado que un cambio tanto a nivel cultural, social y posicional, porque ahora pasó a ser un central de alto nivel y de enormes escenarios, como contra el River Plate campeón de América en el Monumental de Nuñez. Hablamos con él, aprovechando que regresará a Venezuela para enfrentar al Zulia FC en el partido de ida de la primera ronda de la Copa Conmebol Sudamericana, sobre su evolución en Chile.
¿Cuál es la diferencia, a nivel táctico o de ritmo, entre el fútbol venezolano y el chileno?
R: “Más allá de un nivel táctico o un nivel de ritmo es el nivel de infraestructura que hay en cada club o el nivel de calidad que tienen las categorías menores, todo eso influye para que el juego sea mejor, se desarrolle mejor. Poder jugar en buena cancha eso influye muchísimo. Pero bueno es el futbol que también tiene un poco más de tiempo que el nuestro y bueno ojala el futbol de nosotros siga creciendo y desarrollándose desde allí, desde la infraestructura que yo creo que es lo más importante para seguir desarrollando buenos jugadores”.
¿Cómo es ese cambio de jugar de lateral izquierdo en Venezuela/Carabobo y tener que ser central en Palestino?
R: “No, el cambio de la posición no me afectó mucho. Pasar de lateral a central es más fácil, son posiciones bastantes parecidas, solo que el lateral es un poco más de salida, de despliegue. También había jugado en Venezuela central varios partidos así que no fue algo que lo sentí como un cambio como tal”.
¿Cuál crees que es tu característica principal o registro que cumplas para poder cubrir bien la posición de central? Y lo contrario, ¿qué sientes tu qué es lo que más se te ha dificultado?
R: “Es simplemente una posición de muchísimo detalles, donde el error cuesta mucho más entonces se me ha dificultado acostumbrarme a eso, acostumbrarme a tener que jugar más seguro, no arriesgar tanto pero bueno es una de las características que yo tengo creo como jugador poder dar pase entre líneas, poder tirar un cambio de frente, entonces son cosas que he implementado pero lo que me costó más al principio fue eso, entender que un error puede significar un resultado paralitico adverso”.
¿Crees que puedas cumplir el rol de central en la Vinotinto, o sientes que tu acoplamiento en la posición se da más en el contexto de Palestino?
R: “Si por supuesto que no tuviera ningún problema de cumplir con la selección, creo que esto es un crecimiento para mí, y bueno que también en tal caso de que se necesite el profe pueda contar conmigo en esa posición que para mí es importante. Realmente yo me siento más cómodo siendo lateral porque es la posición que más he jugado pero también puedo cumplir esa función”.
¿Cómo te sientes con tu regreso a Venezuela (vs Zulia FC)?
R: “Contento, contento. Era lo que estaba esperando, una llave bastante especial, poder regresar a jugar a mi país, poder enfrentar a amigos que influyeron en mi carrera muchísimo. Para mí es un gusto enorme”.
¿Qué piensas del Zulia FC como rival?
R: "Sabemos que el Zulia va a ser un partido complicadísimo, ellos igual que nosotros estamos jugando cosas muy importantes y bueno yo conozco las características de los jugadores que están allí y se lo que pueden llegar a dar y nosotros como equipo tenemos que entrar con la misma concentración y saber que Va a ser un rival durísimo y más por las condiciones de clima que hay en Maracaibo, todo eso va a influir".
¿Cómo te sientes tú jugando como central con la pelota en dominio, rompiendo líneas con pases o con conducciones?
R: "Sí, es algo que bueno que yo creo que me caracteriza es eso, algo que se me hace bastante cómodo, pero como te dije fui entendiendo que no estoy jugando lateral, estoy jugando central y esa jugada es un poco arriesgada y hay que saberlas cuando hacer".